Nace la primera bebé de útero trasplantado de una donante fallecida	                            
	                            
	                                El nacimiento ha sido realizado por cesárea a las 35 semanas y 3 días	                            
		                        
									Miércoles, 05 de diciembre de 2018, a las 09:45		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Dani Ejzenberg, médico del Hospital de la Universidad de Sao Paulo. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito
Según un artículo publicado en la revista médica 'The Lancet', en Brasil, médicos han informado el nacimiento de la primera bebé del mundo
 mediante trasplante de útero realizado a su madre por parte de una donante muerta.
De acuerdo a la publicación, 
la recién nacida cuenta con un peso de 2,55 kilogramos y el nacimiento ha sido realizado por cesárea a las 35 semanas y 3 días.
Dani Ejzenberg, médico del hospital de la Universidad de Sao Paulo en Brasil y encargado de la investigación, ha indicado que el trasplante s
e realizó en septiembre de 2016, cuando la receptora tenía 32 años, demostrando que la técnica es factible y ofrece a las mujeres con infertilidad uterina acceso a un grupo más grande de donantes potenciales, ha indicado el artículo.
En este contexto, el experto ha indicado que "
la cantidad de personas dispuestas y comprometidas a donar órganos luego de su muerte es mucho mayor que la de los donantes vivos, lo que ofrece una población potencial de donantes mucho más amplia".
Sin embargo, Ejzenberg también ha expresado que
 los resultados y efectos de las donaciones de útero de donantes vivos y fallecidos aún no se han comparado, y ha afirmado que la técnica aún puede ser mejorada.
El proceso
La información ha indicado que, durante la intervención quirúrgica e
l órgano donado se conectó a las venas, arterias, ligamentos y canales vaginales de la mujer. Cinco meses después del trasplante, el útero en la receptora no mostraba señales de rechazo, las ecografías eran normales y se presentó el periodo de menstruación de manera regular.
Después de 
10 días de realizarse la implantación de los óvulos fertilizados y congelados de la mujer, se confirmó que estaba embarazada, ha concluido el artículo.