ANATOMÍA INVERTIDA	                            
	                            
	                                Mujer vivió hasta los 99 años con sus órganos en lugares equivocados	                            
	                            
	                                Se estima que solo 1 de cada 50 millones de personas que nacen con esta afección alcanzan la adultez	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Rose Marie Bentley poseía la condición Situs inversus afectando la anatomía común de su cuerpo. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito
En un 
comunicado, investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon (Oregon Health & Sciencie University, OHSU por sus siglas en inglés), han detallado el caso de Rose Marie Bentley, una mujer que vivió 99 años con sus órganos ubicados en lugares equivocados.
Esta condición se denomina Situs inversus con levocardia. En estos casos, la mayoría de los órganos vitales se encuentran en 
posiciones opuestas a la anatomía común.
Según detallan los investigadores, Rose Marie tenía el estómago (normalmente ubicado en el lado izquierdo) en el lado derecho; el bazo en el lado derecho 
y el sistema digestivo invertido.
La universidad ha indicado que esta condición ocurre en uno de cada 22.000 nacimientos y está asociado con anomalías cardíacas. Además, se estima que 
solo 1 de cada 50 millones de personas que nacen con esta afección alcanzan la adultez.
Se estima que Rose Marie pudo haber sido 
la persona que llegó a mayor edad (99 años) con esta enfermedad. Otros estudios médicos describen casos de pacientes con Situs inversus que vivieron hasta los 70 años.
Los familiares de Bentley han señalado que 
ninguno conocía la condición de la mujer y tampoco consideran que ella lo supiera. Afirman que Rose Marie no padeció ninguna enfermedad crónica aparte de la artritis.
El dato 
Bentley formaba parte del programa de 
donación de cuerpos de OHSU que busca apoyar la educación en anatomía de sus estudiantes de Medicina.