TRATAMIENTO INNOVADOR 	                            
	                            
	                                Identifican posible combinación farmacológica contra el cáncer avanzado 	                            
	                            
	                                Continuarán las investigaciones en un ensayo clínico	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Peter Cohen y Sandra Gendler investigadores de Mayo Clinic. 
			 | 
		
	
Redacción. Phoenix
Una combinación farmacológica creada para 
mejorar la capacidad del sistema inmunitario y apuntar contra las células cancerosas para atacarlas ha mostrado un efecto terapéutico pronunciado en el cáncer avanzado y con metástasis en ratones, ha señalado un estudio de 
Mayo Clinic.
 
“El cáncer puede permanecer dentro del cuerpo sin hacerse notar durante meses o años antes de causar grandes problemas, y eso lleva al sistema inmunitario a 
coexistir con el cáncer en lugar de atacarlo”, explica el inmunoterapeuta oncológico de Mayo Clinic 
Peter Cohen, que codirigió el estudio con la inmunóloga de Mayo Clinic, Sandra Gendler, y con la fellow posdoctoral, Soraya Zorro Manrique.
 
“Se probó a los agonistas del receptor de tipo toll (TLR, por sus siglas en inglés), que imitan a las bacteria invasivas, como una táctica de engaño al sistema inmunitario para que ataque al cáncer como si fuese una infección mortal. Debido a que 
la quimioterapia puede mejorar la inmunoterapia, se examinó también la combinación de los agonistas del TLR con más de 10 sustancias quimioterapéuticas”, ha dicho Cohen.
 
Gran regresión
Los investigadores han dirigido el tratamiento hacia los ratones modelo que padecían, entre otros, los tipos más agresivos de 
cáncer de mama (conocido como 4T1) y de 
cáncer de páncreas (conocido como Panc02). 
 
El equipo de la investigación ha observado que al combinar la sustancia quimioterapéutica ciclofosfamida con los agonistas del TLR, hubo una gran regresión del cáncer 4T1 y del Panc02 dentro del transcurso de dos ciclos de tratamiento y 
no se presentó recurrencia en los ratones que completaron los cinco ciclos adicionales del tratamiento de consolidación.
 
Solamente la combinación de los agonistas del TLR con la ciclofosfamida ha derivado en la 
erradicación permanente del cáncer, sin que ninguna otra de las quimioterapias probadas siquiera se acercase al rendimiento de la ciclofosfamida.
 
Buena respuesta
El equipo de Mayo Clinic también informó que el tratamiento combinado fue 
bien tolerado y realmente menos tóxico que la administración individual de agonistas del TLR y ciclofosfamida. 
 
Los estudios han revelado que, incluso antes del tratamiento, los ratones con cáncer respondían inmunitariamente contra sus tumores con linfocitos T, por lo que requirieron solo inyecciones semanales de agonistas del TLR y de ciclofosfamida para surtir efecto desde el punto terapéutico.
 
Los investigadores han mencionado que no fue necesario inyectar las sustancias del tratamiento directo en los tumores y que su eficacia fue completa en las 
metástasis ampliamente diseminadas, así como en el lugar primario del tumor.
 
Activación de monocitos
La combinación farmacológica también mostró otra ventaja: activó los monocitos (un tipo de glóbulo blanco) para que participen en la eliminación de las células cancerosas.
 
Gendler ha explicado que “parece muy probable que cada administración del tratamiento 
estimula a la médula ósea para producir monocitos acabados de activar, los mismos que se distribuyen por todo el cuerpo sin afectar a las células normales y encuentran a las células cancerosas para eliminarlas”.   
 
Cohen ha añadido que “también fue posible identificar a los agonistas del TLR que igualmente pueden activar a los monocitos humanos para buscar y eliminar a los tumores”.
 
Mayo Clinic ha anunciado que continuará las investigaciones en un ensayo clínico autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (
FDA), y estudiará si los pacientes con cáncer avanzado, entre ellos, páncreas, mama, colon y recto, melanoma y otros, responden igual que los ratones cuando se combina el tratamiento de la 
ciclofosfamida con el agonista del TLR, el motolimod.