NUEVAS INVESTIGACIONES 	                            
	                            
	                                Crean dispositivo que detecta en un 96 % los ataques epilépticos muy graves	                            
	                            
	                                El sistema envía una alerta inalámbrica al acompañante o cuidador del paciente	                            
		                        
									Viernes, 09 de noviembre de 2018, a las 12:25		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			|   
					Nightwatch ha sido probado con éxito por 28 personas con epilepsia y discapacidad intelectual. | 
	
Redacción. Quito
De acuerdo a un estudio publicado en la revista Neurology, un equipo de científicos de Holanda ha creado un brazalete que permite 
detectar con alta precisión los ataques epilépticos.
El equipo de investigadores ha confirmado que el brazalete ‘Nightwatch’ refleja un resultado muy bueno, ya que es capaz de detectar el
 85 por ciento de ataques graves de epilepsia y el 96 por ciento de los muy graves como convulsiones tónico-clónicas.
Según el estudio,
 ‘Nightwatch’ ha sido probado con éxito por 28 personas con epilepsia y discapacidad intelectual durante 65 noches, en este periodo de tiempo la actividad de la pulsera se limitó a emitir una señal de alarma cuando detectaba una convulsión grave.
Durante el ensayo, también se grabó a los pacientes con una cámara para comprobar si se había producido 
algún ataque no registrado por el dispositivo, o este había fallado al identificar falsas alarmas.
Según 
Johan Arends, neurólogo y director del estudio, el dispositivo puede detectar dos factores claves que indican que el paciente está sufriendo un ataque grave: 
la frecuencia cardíaca excesivamente rápida y los movimientos de sacudidas rítmicas.
Arends, ha explicado que cuando esto se produce, 
el dispositivo procederá a enviar una alerta inalámbrica al acompañante o cuidador del paciente. El experto también ha señalado que confía en que este dispositivo reduzca dos tercios de los casos de muerte súbita durante el sueño de pacientes epilépticos.