NUEVO CORONAVIRUS 	                            
	                            
	                                Confirman víctima mortal del extraño virus en China y primer caso en Japón 	                            
	                            
	                                El hombre chino murió en el hospital por un fallo respiratorio y una neumonía severa 	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			|   
					Un hombre 61 años es la primera víctima del nuevo virus. | 
	
Redacción. Quito 
El Ministerio japonés de Salud ha confirmado que un paciente de ese país, que estuvo a principios de enero en la ciudad china de Wuhan, el epicentro de la misteriosa neumonía viral, ha contraído la enfermedad que causó ya una 
víctima mortal en China, un hombre de 61 años.
 
El japones de aproximadamente 30 años y originario de la prefectura de Kanagawa (limítrofe a Tokio) 
fue hospitalizado con fiebre elevada y otros síntomas. Acababa de regresar de Wuhan (centro de China) donde había pasado un tiempo, ha señalado la información oficial.
 
Los resultados de los análisis han confirmado que 
se contagió con el nuevo coronavirus surgido en China. Los signos de la enfermedad se han ido debilitando, y pudo recibir el alta han precisado las autoridades niponas.
 
Según las informaciones dadas por este paciente y divulgadas por el ministerio, “no estuvo en el mercado mayorista de marisco” de Wuhan, donde se detectaron la mayoría de los casos hasta ahora. Dicho 
mercado está cerrado desde el 1 de enero por orden de las autoridades locales.
 
El riesgo de transmisión entre humanos “no está excluido” pero parece “bajo”, habían estimado las autoridades sanitarias chinas.
 
La enfermedad ya ha dejado 
un muerto en China y alimenta el temor de que 
reaparezca un virus como el SARS (síndrome respiratorio agudo severo), que mató a unas 650 personas en China continental y en Hong Kong en 2002 y 2003.
 
De hecho, la nueva neumonía fue diagnosticada en una mujer procedente de Wuhan 
cuando llegó a Tailandia, ha aclarado  la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando a las autoridades tailandesas.
 
En China, al 
menos 41 personas con síntomas parecidos a los de la neumonía han sido diagnosticadas hasta ahora con el nuevo virus en la ciudad de Wuhan, en el centro del país. Asimismo, 
otras siete se encuentran en estado grave.
 
Otros datos
 
Pruebas preliminares de laboratorio apuntan a que los recientes casos de neumonía de origen desconocido registrados en China se tratarían de 
un nuevo tipo de coronavirus, según declaraciones de expertos citados por medios chinos.
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho al respecto que aunque es posible que se trate de una nueva cepa de virus, se necesita 
más información para confirmar con precisión el tipo de patógeno que causa las infecciones.
 
Los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades que van desde un resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo grave.