COMUNICADO OFICIAL
Pacientes con diabetes advierten consecuencias 'fatales' por desabastecimiento de insulina
Piden tomar acciones pues 'las consecuencias de no hacerlo pueden ser fatales'
Jueves, 27 de noviembre de 2025, a las 10:35
Desde 2023 enfrentan escasez de insulina (Foto Casa de la diabetes).
|
Redacción. Quito
La
Fundación Diabetes Juvenil Ecuador (FDJE) ha hecho un llamado de atención a las autoridades sanitarias, la industria farmacéutica y a los distribuidores por el
desabastecimiento de
insulina y su preocupación por la afectación directa que ocasiona a los pacientes “cuya vida depende” de ese fármaco.
En un comunicado difundido por redes sociales, la FDJE ha pedido garantizar el
derecho a la salud de esta población priorizada “pues las consecuencias de no hacerlo pueden ser fatales”, anticiparon.
Se ha recordado que en el 2023 ya padecieron la escasez de
insulinas humanas NPH yR. En los años subsiguientes han debido enfrentar lo mismo con las
insulinas análogas Aspart y Lispro y últimamente se “ha profundizado la escasez de insulina Glulisina.
En ese sentido, la organización ha sido enfática en señalar que para una persona con diabetes tipo 1, “la insulina no es un medicamento más, es un
soporte vital” y por tanto ha reclamado que ningún paciente debería enfrentar la incertidumbre en el acceso a sus dosis.
Frente a este escenario han advertido que está en “riesgo vidas humanas de toda la comunidad con
diabetes tipo 1”.
Por ello la FDJE ha solicitado a las autoridades del
Ministerio de Salud (MSP), a la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA) a “actuar de manera inmediata y con alta prioridad para garantizar el
suministro y acceso a la insulina”.
Así mismo han solicitado que este medicamento sea parte del
Cuadro Nacional Básico de Medicamentos y además han instado a la
industria farmacéutica, así como a sus distribuidores “garantizar un suministro estable, oportuno y suficiente de insulinas análogas”.
“Volvemos una vez más a alzar la voz por los miles de personas con diabetes que son víctimas de estos desabastecimientos y reiteramos nuestra petición urgente de tomar
acciones inaplazables” y se garantice el derecho a la salud de estos pacientes.