Nuevas observaciones para las reformas sobre permisos de las mujeres en período de maternidad
Ministerio de Salud ha aportado al debate de las reformas
Viernes, 28 de noviembre de 2025, a las 12:18
Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social.
|
Redacción. Quito
La Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social de la Asamblea Nacional ha avanzado en el análisis del proyecto de reformas a varias leyes para garantizar el derecho a la protección prioritaria de la mujer en el período de maternidad, como parte del proceso previo a la elaboración del informe para primer debate.
El organismo legislativo ha escuchado las observaciones del Ministerio de Salud Pública.
El delegado del ente rector de la Salud, Ricardo Avilés, ha indicado que el derecho de protección de la mujer en período de maternidad está reconocido en el Código de Trabajo, así como en la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep) y en el Código Orgánico de la Función Judicial, que son las normativas cuya reforma se ha propuesto en el proyecto que se encuentra en estudio.
Desde el punto de vista técnico legislativo, ha propuesto que en los textos reformatorios no se sustituyan los artículos completos, sino que
solo se incorporen los términos o frases que se requieran para fortalecer el derecho de protección de las mujeres en período de maternidad.
El funcionario ha considerado positivo que se legisle en torno al caso relacionado con el ejercicio de este
derecho inclusive en el caso del fallecimiento del recién nacido, a excepción de lo atinente a la lactancia, en aplicación de la sentencia de la Corte Constitucional respecto de lo ocurrido hace algún tiempo con una funcionaria a quien se le suspendió el permiso de maternidad tras el fallecimiento de su bebé.
También, ha agregado que es necesario contemplar un período excepcional de permiso para la madre en caso de que el fallecimiento de su hija o hijo se produzca en las semanas finales del permiso de maternidad.
Además, ha sugerido que, en aplicación del principio de equidad, se incorpore un período excepcional del permiso por paternidad para el caso del fallecimiento del bebé, tomando en cuenta las afectaciones que produce este hecho a la estabilidad emocional de las madres y padres.
Al respecto, Eckenner Recalde, presidente de la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social, ha solicitado al delegado del MSP las observaciones y sugerencias por escrito a través de secretaría, para que sean consideradas en el debate de este proyecto de ley de carácter social.