CRISIS EN EL SECTOR
Noboa declarará la emergencia en la compra de medicamentos, no en el sistema de salud
Dijo que el tema de salud es crítico y está tomando también medidas críticas
Viernes, 12 de septiembre de 2025, a las 11:24
Daniel Noboa, presidente de la República.
|
Redacción. Quito
Una compra masiva de medicamentos con una inversión de entre 150 a 200 millones de dólares ha anunciado el presidente de la República,
Daniel Noboa, como parte de su ofrecimiento para poner en orden al sector Salud.
En entrevista con la radio cuencana La Suprema ha asegurado que “en las próximas semanas lo que vamos a hacer es
declarar en emergencia, pero
la compra de medicamentos, no el sistema de salud como tal”, ha aclarado.
El mandatario no ha reconocido la crisis del sector salud, pero admitió su “estado crítico” aunque lo atribuyó a la
corrupción, citando casos en Manabí y Durán, donde según él se han encontrado
bodegas con medicinas guardadas mientras se obligaba a los pacientes a comprar en farmacias privadas.
“El
tema de salud es crítico. Estamos tomando también medidas críticas”, ha manifestado tras insistir en que "estamos en una crisis de corrupción, más que nada".
En ese sentido ha informado que se han identificado a funcionarios implicados en esas prácticas, muchos de ellos con presuntos nexos con
Grupos de Delincuencia Organizada (GDO), y, que ya se han separado al 40 por ciento del personal de salud, entre guardias,
camilleros y
enfermeros, por estar “metidos en la troncha”.
Y debido a que la corrupción es la causa principal de desabastecimiento de medicinas, Noboa anunció que se mejorará este aspecto mediante la implementación de un
sistema de inteligencia artificial tanto en los sistemas de la Seguridad Social (IESS) como en la del Ministerio de Salud (MSP) que permita administrar de forma eficiente los recursos.
Para ello se usará la
plataforma Helathbird que administra los recursos de salud, la cual según Noboa está en su "fase final". "Va a estar primero en el IESS y después en el Ministerio de Salud Pública", ha anunciado.
Con la declaratoria de emergencia en la compra de medicamentos, el Ejecutivo prevé adquirir medicinas mediante
convenios de gobierno a gobierno o con
organismos internacionales.