MSP realizará jornadas masivas de vacunación contra la COVID-19 en Loja, Quito y Guayaquil 	                            
	                            
	                                Un número importante de jóvenes entre los 18 y 24 años todavía no ha recibido sus vacunas  	                            
		                        
									Martes, 16 de noviembre de 2021, a las 16:20		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			|   
					Ximena Garzón, ministra de Salud. | 
	
Jonathan Veletanga. Quito 
Con el objetivo de vacunar contra la COVID-19 (con dos dosis) al 85 por ciento de la población ecuatoriana, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizará “mingas de vacunación” en 
distancias ciudades del país, especialmente en aquellas donde hay un número importante de personas sin inmunización.
 
Se trata de una “nueva fase”, donde se realizarán 
jornadas masivas de inmunización. A través de estas se podrán vacunar todas las personas, de todas las edades (de 5 años en adelante), incluso familias enteras. Se aplicarán tanto primeras dosis como segundas y dosis de refuerzo, ha informado la ministra de Salud 
Ximena Garzón, en rueda de prensa.
 
Para esto se habilitarán determinados puntos de vacunación. Por ejemplo,
 el 
17 de noviembre, de 8h00 a 16h00, la jornada se desarrollará 
en Loja en el Coliseo Ciudad de Loja.  
El 
20 y 21 de noviembre, de 8h00 a 16h00, 
en Quito en el Coliseo General Rumiñahui.
 
El 
20 y 21 de noviembre, de 10h00 a 18h00, 
en Guayaquil en el Malecón 2000, Colegio Cristóbal Colón, Academia Illingworth, Mall del Sol, City Mall, El Fortín, así como en las terminales terrestres de Guayaquil, Durán y Pascuales.
 
Paralelamente, las 
brigadas móviles de inmunización realizarán barridos poblacionales en las provincias del Oriente, la Costa, entre otras, ha detallado Garzón.
 
Adicional, 
el MSP seguirá vacunando a los niños en los centros educativos particulares y fiscales, en coordinación con el Ministerio de Educación, y a la población en general en los centros de salud.
 
De esta manera 
se vacunará diariamente en las unidades educativas y en los centros de salud del MSP, mientras que “los fines de semana en estas mingas de vacunación”, ha enfatizado la ministra.
 
Por esta razón ha hecho un 
llamado a la ciudadanía para que acudan a estos lugares a vacunarse contra la COVID-19, con el fin de estar protegidos.
 
La funcionaria ha recordado que las vacunas son seguras y que lamentablemente “tenemos una parte de la población, sobre todo la gente joven, 
entre los 18 y 24 años, que todavía no han recibido sus vacunas”, por lo que ha resaltado la importancia de esta nueva fase de inmunización.