Gobierno anuncia inclusión de 32.000 nuevas beneficiarias al Bono de los 1000 Días
Esta iniciativa beneficia a más niños, niñas y madres gestantes del país
Jueves, 04 de septiembre de 2025, a las 17:40
Se amplía oficialmente la cobertura del Bono de los 1000 Días.
|
Redacción. Quito
32.000 mujeres gestantes y madres de niñas y niños hasta los dos años serán incluidas en este año como beneficiarias del Bono 1000 Días, ha anunciado el Gobierno.
Desde Quito, en la Unidad Educativa ‘Consejo Provincial de Pichincha’, el primer mandatario, Daniel Noboa, ha informado que se ha incrementado el número de beneficiarias, con lo cual se espera alcanza 172.000 personas hasta fines de este 2025.
“Esta es una
inversión de 90 millones de dólares que demuestra nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las madres gestantes y de las niñas y niños menores de dos años. Invertir en nuestros infantes no es solo una promesa, es la mejor inversión para el futuro del país”, ha expresado.
El Bono de 1000 Días es un incentivo económico que promueve el cuidado de niñas y niños hasta los dos años de edad; la estrategia prioriza a quienes se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.
Con este bono, las mujeres en gestación y madres de infantes de hasta dos años reciben un
pago mensual fijo de 50 dólares, además de tres pagos más sujetos a condicionalidades de corresponsabilidad: un pago de 90 dólares al nacimiento de la niña o niño y dos pagos de 120 dólares al año y a los dos años, respectivamente. Asimismo, se garantiza su acceso a servicios de salud, vacunación, inscripción temprana y desarrollo infantil.
Para el Gobierno, esta ampliación de la cobertura del bono contribuye a la reducción de la desnutrición crónica infantil que ya ha pasado del 20.1 por ciento en 2023, al 19.3 por ciento en 2024.
“Estamos reescribiendo la historia, devolviendo a cada ecuatoriana y ecuatoriano lo que por derecho le corresponde: oportunidades para su desarrollo y bienestar”, ha enfatizado Noboa.
De su parte, Harold Burbano, ministro del ramo, ha destacado que la ampliación de cobertura del bono es un resultado de la eficiencia administrativa.