OPERATIVO BINACIONAL
Ecuador y Perú controlan venta de medicamentos en la zona fronteriza
Se ha clausurado un establecimiento
Operativo conjunto entre ARCSA y Digimed.
|
Redacción. Quito
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) de Perú han realizado operativos de control conjuntos en las ciudades fronterizas, para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria aplicable en cada país.
Esta actividad se ha ejecutado como parte del
Plan Operativo de la Comisión Binacional de Lucha contra el Contrabando (CBLCC) Perú – Ecuador, en establecimientos farmacéuticos de las ciudades de Zarumilla (Perú) y Huaquillas (Ecuador), para el control de medicamentos y sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
Según lo informado, las dos agencias reguladoras han verificado el cumplimiento de la normativa aplicable en establecimientos farmacéuticos de su competencia, además han socializado los protocolos, sistemas y procedimientos entre las entidades homólogas.
Como resultado,
Digemid ha clausurado un establecimiento en Zarumilla por no cumplir con las Buenas Prácticas de Oficina de Farmacia; mientras que, en Ecuador, la ARCSA no ha evidenciado irregularidades sanitarias en los establecimientos farmacéuticos visitados en Huaquillas.
Dentro del Plan de Acción aprobado en la XVII Reunión Binacional del Comité Binacional de Lucha contra el Contrabando (CBLCC) Ecuador–Perú, se ha previsto la ejecución de actividades destinadas a fortalecer las acciones operativas de facilitación, vigilancia y control para reducir el contrabando en la zona de frontera, así como el fortalecer las capacidades de los funcionarios con un intercambio efectivo de información entre las entidades homólogas, priorizando tareas enfocadas y dirigidas a desalentar el contrabando de bienes y mercancías.