Ecuador está a días de incrementar su capacidad diagnóstica para CoVID19	                            
	                            
	                                Se está instalando una plataforma con capacidad para procesar 1.400 pruebas al día	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Hasta el momento se han tomado 8.747 muestras para CoVID19 a nivel nacional. Foto referncial. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito 
En el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) de Guayaquil se está instando una 
nueva plataforma para procesar pruebas diagnósticas de CoVID19, el cual es una donación de una empresa internacional. De esta manera se incrementará la capacidad de respuesta diagnóstica para el coronavirus en el país.
 
“Los contratos están firmados. Esta es una importación que está haciendo una de las marcas internacionales de pruebas. Se está instalando es una máquina mucho más grande, que tiene 
capacidad de procesar 1.400 pruebas (de PCR) al día. Esperamos que esta semana empiece a funcionar para aumentar la capacidad de respuesta de pruebas de PCR”, ha señalado 
Ernesto Carrasco, viceministro de Atención Integral en Salud.
 
Por el momento, el INSPI tienen una capacidad instalada para procesar pruebas diagnósticas de PCR en Guayaquil, Quito y Cuenca.  Adicionalmente, varios laboratorios privados y de hospitales públicos han sido acreditados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) para la toma de muestras y la realización de estas pruebas. Sin embargo, toda esta capacidad 
no se da abasto para procesar de manera ágil todas las muestras tomadas al día.
 
Según cifras oficiales con corte hasta el 1 de abril, se han 
tomado 8.747 muestras para CoVID19 a nivel nacional, a través de la red de laboratorios públicos y privados. De esta manera se han confirmado 2.748 casos y se han descartado 2.799 casos. Todavía se esperan los resultados de 3.200 pruebas (casos sospechosos).
 
Por otro lado, varias 
universidades del país que cuentan con laboratorios de Biología Molecular y Genética también han puesto a disposición del MSP su infraestructura para fortalecer la capacidad diagnóstica del Ecuador. Están a espera de una respuesta por parte de la autoridad sanitaria nacional.
 
 
Pruebas rápidas 
 
Para el MSP, actualmente el país dispone de “suficientes pruebas” para el diagnóstico del CoVID19. Además, ya se ha tramitado la compra de otras 1
00.000 pruebas de PCR y 100.000 pruebas rápidas, las cuales estarían por llegar en los próximos días. Serán distribuidas a los laboratorios públicos y privados.