ALIANZA ESTRATÉGICA
Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil y Operación Sonrisa impulsan programa quirúrgico gratuito en Quito
Es su primer programa conjunto que beneficiará a niñas y niños con fisura de labio y paladar
María de Lourdes Muñoz, secretaria Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, y Francisco Punina, director ejecutivo de la Fundación Operación Sonrisa.
|
Redacción. Quito
Cada 3 minutos, en algún lugar del mundo, nace un niño o niña con fisura de labio y/o paladar. Esta condición no solo afecta su sonrisa, también dificulta su alimentación, el habla, la respiración y, con ello, incrementa el riesgo de padecer Desnutrición Crónica Infantil (DCI).
Para enfrentar esta realidad, la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI) y la Fundación Operación Sonrisa Ecuador han firmado una alianza estratégica que busca prevenir e identificar esta malformación en territorio durante las visitas Puerta a Puerta de la STECSDI y brindar atención integral oportuna a niñas y niños con fisura para mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades asociadas como la DCI.
María de Lourdes Muñoz, secretaria Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, ha mencionado que esta alianza “representa un hito clave para el desarrollo de nuestros niños y niñas. La lucha contra la DCI es una causa nacional. Cada niño ecuatoriano merece crecer sano, fuerte y con futuro.”
Por su parte, Francisco Punina, director ejecutivo de la Fundación Operación Sonrisa, ha afirmado que cumplen 30 años mejorando la calidad de vida de niñas y niños fisurados. “Durante este tiempo hemos realizado más 30 mil cirugías y más de 200 mil atenciones médicas gratuitas con un equipo de primer orden en todo el país”, ha dicho.
Como parte de este esfuerzo conjunto, han invitado a la ciudadanía a participar en el Programa Quirúrgico 160,
del 23 al 27 de julio de 2025, en el Hospital Docente de Calderón (Quito), donde realizarán más de 70 cirugías reconstructivas gratuitas a personas, mayores a 6 meses, con fisura de labio y/o paladar.
En esta jornada intervendrán 9 especialidades médicas para brindar una evaluación integral y garantizar que los pacientes aptos accedan a la cirugía.
Este será el primer programa quirúrgico realizado dentro del marco de esta alianza y se replicará próximamente en otras provincias del país. Los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al número 098 401 4908 para acceder a más información.