Edición Médica

Jueves, 27 de noviembre de 2025
14:36
Ecuador | Colombia
Salud Pública

PROBLEMA SOCIAL Y SANITARIO
Salud registra cerca de 8 mil casos atendidos por violencia de género en 2025
Un conversatorio analizó el impacto de la violencia de género en la salud
Jueves, 27 de noviembre de 2025, a las 13:44

Funcionarios de varias instituciones participaron en un conversatorio.


Redacción. Quito
En el marco del Día Internacional por la No violencia contra la Mujer (25 de noviembre), el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha informado que se atendieron cerca de 8 mil casos en 2025 por esa problemática social y sanitaria.

A decir del MSP, es un tema que les “compete a todos como Estado y requiere un abordaje integral, corresponsable e inmediato para erradicar toda forma de violencia, promoviendo una sociedad donde prevalezcan la equidad, igualdad, respeto y dignidad”.
 
En ese contexto, la autoridad sanitaria y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) han recordado que la violencia de género afecta a 65 de cada 100 mujeres en Ecuador, y, por ello han organizado un conversatorio sobre el impacto de la violencia de género en la salud en la que participaron profesionales y expertos de varias instituciones.
 
Según el MSP, esas cifras demandan respuestas coordinadas entre el Estado, organismos internacionales y la comunidad para evitar o mitigar el impacto en la salud de quienes han vivido o experimentado esta situación.
 
El conversatorio fue un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos para sensibilizar sobre la necesidad imperante de brindar atención integral a víctimas de violencia de género ya sea física, sexual y psicológica.
 
Se abordaron temáticas como los efectos de la violencia de género y la atención médica clínica; impacto psicológico en la salud mental de las víctimas; consecuencias en la salud del embarazo no intencionado derivado de violencia sexual en niñas y adolescentes; y finalmente la incidencia de la cooperación internacional en la prevención de la violencia de género.
 
Las rutas de atención
 
Según el MSP en el primer semestre 2025 se registraron 7.972 casos atendidos y notificados; se han capacitado en el tema a 49.999 profesionales, se ha sensibilizado en 9.435 actividades con un alcance de 101.184 personas.
 
Se ha recordado que, para estos casos, el MSP ha puesto a disponibilidad de la ciudadanía la aplicación ‘Acción en Salud’, la Línea 171 y el trabajo territorial de 1.883 TAPS.
 
Así mismo, se ha especificado que, como parte de las rutas seguras de atención, existen 239 Servicios de Primera Atención las 24 horas del día los 7 días de la semana. En relación a las Salas de Primera Acogida con peritaje se han adecuado un total de 15 a nivel nacional.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.