Donan 20 clínicas móviles con sistema de oxígeno centralizado para atender emergencia sanitaria	                            
	                            
	                                El MSP destinará mayor parte de las ambulancias al sector más afectado por el CoVID19: Guayaquil	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Donación de ambulancias por parte de empresa privada. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito
Como parte de la jornada que ha desarrollado la vicepresidencia y el ministerio de Salud, varias 
donaciones han sido receptadas para atender la emergencia sanitaria por el CoVID19.
 
A través de un boletín emitido por la vicepresidencia de la república, las autoridades han constatado que han recibido 
20 “clínicas móviles” por parte de una empresa privada.
 
Según el comunicado “las unidades cuentan con 
sistema de oxígeno centralizado, portacamillas, luz led de quirófano fría, un soporte para tres botellas de oxígeno de 1 metro cúbico de capacidad y 2 soportes para dos botellas portátiles de 600 c. c.”.
 
	
		
			
				 
				
					Ambulancias móviles equipadas como clínicas. 
			 | 
		
	
Asimismo, se ha especificado que “poseen 
8 tomas de oxígeno de conexión rápida (6 de servicio en habitáculo y 2 de abasto al sistema centralizado); 
2 caudalímetros con vasos humificadores y un manorreductor con manguera para botellas de oxígeno”.
 
Las ambulancias también han sido equipadas con: 
1 desfibrilador con monitor y marcapasos, un monitor de signos vitales, un pulsoxímetro, una bomba de infusión.
 
“Las unidades se encuentran 
capacitadas para atender la emergencia en el Guayas y en otros cantones que también las necesitan”, ha indicado 
Otto Sonnenholzner, vicepresidente del Ecuador.
 
A través de rueda de prensa virtual, el ministro de Salud, 
Juan Carlos Zevallos, ha recalcado que 
10 unidades serán destinadas al Guayas, 2 a Manabí y 1 ambulancia para: Bolívar, Cotopaxi, El Oro, Los Ríos, Santa Helena, Santo Domingo, Sucumbíos y Orellana, respectivamente.
 
Finalmente, el segundo mandatario ha enfatizado que 
las ambulancias han sido entregadas en calidad de donación y que servirán para atender a pacientes que se encuentran en situación crítica.
Las ambulancias representarán mayor beneficio para Guayaquil, el cantón con más casos de SARS COV2 en el país, donde 
se espera salvar el mayor número de vidas posible, con la implementación de estas unidades móviles.