OPERATIVOS DE ARCSA 	                            
	                            
	                                Decomisan productos y clausuran establecimientos por irregularidades sanitarias	                            
	                            
	                                La agencia ha solicitado a la ciudadanía seguir colaborando en el control sanitario	                            
		                        
									Jueves, 12 de septiembre de 2024, a las 12:08		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			|   
					Los operativos se realizan en coordinación con Policía y Aduana. | 
	
Redacción. Quito
En los últimos operativos de control de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) se ha clausurado dos 
plantas envasadoras de agua en El Oro; decomisado 60 mil 
cosméticos irregulares en Quito; e inmovilizado 9.576 unidades de 
aceite comestible en Santo Domingo y La Concordia tras detectar irregularidades sanitarias.
 
Contaminación microbiológica de agua
La agencia ha informado que, en El Oro, ha clausurado dos 
plantas procesadoras de agua purificada envasada en Puerto Bolívar y Machala por incumplimientos a la normativa sanitaria.
 
En una de ellas, 
un garaje era el centro de producción de agua purificada en la parroquia Puerto Bolívar, en donde además de falta de orden, aseo y limpieza, se ha encontrado plagas (cucarachas); se evidenció 
acumulación de sedimentos (polvo) que estaban flotando en los tanques de agua preparada para ser envasada.
Según se ha detallado, los técnicos de ARCSA llegaron al local justo cuando procesaban el producto, el cual tampoco contaba con 
Notificación Sanitaria vigente, por lo que se procedió con la clausura inmediata como medida cautelar a fin de evitar daños a la salud.
 
En el otro establecimiento de la ciudad de 
Machala, a través de un control posregistro se ha evidenciado la 
contaminación microbiológica de agua envasada purificada, mediante análisis de laboratorio; por lo cual, como medida preventiva, se procedió con la clausura del establecimiento, así como la suspensión de su Notificación Sanitaria.
 
Según ARCSA, las acciones evitaron la comercialización de unos dos mil bidones diarios de productos que ponen 
en riesgo la salud de los consumidores.
 
Cosméticos irregulares
 
En otro operativo en conjunto con la 
Unidad de Delitos Aduaneros (UDAR) de la Policía Nacional en la ciudad de Quito, la agencia ha decomisado de 60.596 cosméticos que no contaban con 
Notificación Sanitaria Obligatoria.
 
Entre los cosméticos retirados se encontraron máscara de pestañas, 
cremas faciales y corporales, delineadores, sombras, mascarillas, 
protectores solares, labiales, entre otros.
 
Aceite comestible falsificado
 
Finalmente, un total de 9.576 unidades de 
aceite comestible han sido inmovilizados en los cantones Santo Domingo y La Concordia por técnicos de la ARCSA ya que se presume que declaraban una 
notificación sanitaria falsificada.
 
La irregularidad ha podido ser identificada luego de que el propietario de la marca denunció el supuesto 
plagio de su certificación a través de la aplicación ARCSA Móvil.
 
En el operativo desarrollado en coordinación con la Comisaría de la 
Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos, se inspeccionaron dos plantas envasadoras y 4 establecimientos donde se comercializaba el producto, los cuales fueron clausurados. El producto fue retenido y no podrá ser comercializado.