PRESCRIPCIÓN MEDICA	                            
	                            
	                                Alerta sanitaria por oferta del Misoprostol para indicaciones terapéuticas no aprobadas en sitios no autorizados	                            
	                            
	                                El uso autorizado es para tratamiento y prevención de úlceras gástricas y duodenales	                            
		                        
									Miércoles, 19 de octubre de 2022, a las 10:27		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Su venta exige receta médica. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) ha alertado de la 
oferta terapéutica “no aprobada” del medicamento Cytotec (Misoprostol 200 mcg) a través de páginas web.
 
Durante diferentes acciones de control y vigilancia sanitaria la agencia ha identificado páginas web comerciales que ofertan el 
medicamento de venta bajo receta médica y “lo publicitan detallando usos y/o recomendaciones que no se encuentras autorizadas”, ha informado en un comunicado oficial.
 
Al tratarse de un medicamento cuya venta es ofrecida en internet, “su seguridad, eficacia y calidad no pueden ser garantizadas por la ARCSA y su uso podría 
representar un alto riesgo para la salud”, se ha advertido.
 
La institución también ha recordado que entre las indicaciones terapéuticas aprobadas están: la coadministración con drogas antiinflamatorias no esteroidales (AINES) para el 
tratamiento y prevención de úlceras gástricas y duodenales, lesiones hemorrágicas y erosiones inducidas por AINES (antiinflamatorios no esteroideos).
 
También para el tratamiento de úlceras activas duodenales y gástricas; el tratamiento de 
gastroduodenitis erosiva asociada con la enfermedad de la úlcera péptica.
 
La agencia ha recalcado que Cytotec (Misoprostol 200 mcg) debe venderse únicamente bajo receta médica y ha recomendado a los pacientes utilizar el medicamento solamente para los usos prescritos por su médico y 
siguiendo estrictamente las indicaciones del profesional de salud.
 
También ha hecho un llamado a la población para que adquiera sus medicamentos únicamente en 
establecimientos autorizados por ARCSA como farmacias y botiquines, y ha solicitado a la ciudadanía a no comercializar, distribuir ni consumir productos promocionados a través de redes sociales ni plataformas de comercio virtual, “ya que 
podrían ser falsificados y/o adulterados, y no se puede garantizar su calidad, seguridad y eficacia”.
 
Así mismo se ha hecho un llamado a la población a 
reportar cualquier uso y expendio indebido de medicamentos, a través del correo: control.posterior@controlsanitario.gob.ec o por medio de la aplicación 
Arcsa Móvil; así como cualquier evento adverso relacionado con medicamentos al correo farmaco.vigilancia@controlsanitario.gob.ec