CONVOCATORIA ABIERTA 	                            
	                            
	                                Póstula tus candidatos a los 'Premios Edición Médica a la Salud Ecuatoriana'	                            
	                            
	                                Se recibirán las postulaciones del 10 de febrero al 10 de marzo de 2023, en 8 categorías	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			|   
					Los diferentes actores del sector salud tienen un rol fundamental en el desarrollo de este evento. | 
	
Redacción. Quito
El próximo 20 de abril de 2023, en Quito, se reconocerá la labor y las acciones en beneficio de la ciudadanía de los diferentes actores del sector salud del país. Para ello, este medio de comunicación digital ha organizado los “
Premios Edición Médica a la Salud Ecuatoriana".
 
Los diferentes actores del sector salud, comunidad médica, científica y académica del país tienen un rol fundamental en el desarrollo de este evento. 
Del 10 de febrero al 10 de marzo de 2023 podrán postular a sus candidatos en 8 categorías.
 
Después de una larga espera, debido a la pandemia de COVID-19, EDICIÓN MÉDICA entregará por primera vez estos galardones a los profesionales de la salud, científicas y científicos, médicos posgradistas, sociedad civil, instituciones públicas y privadas, etc., por su 
contribución a la salud ecuatoriana.
 
Con este evento se busca resaltar y destacar las 
prácticas de excelencia que se han desarrollado entre el 2020 y 2022 en el campo de la Salud y que han generado un impacto real en nuestro país, así como a escala internacional.
 
Para esto se necesita su contribución, pues serán ustedes quienes postulen los proyectos, personalidades, las prácticas e instituciones que merecen ser reconocidas.
 
	La premiación se desarrollará el 20 de abril de 2023 en el Hotel Sheraton de la ciudad de Quito. 
 
8 categorías: postula a tus candidatos
 
Del 10 de febrero al 10 de marzo de 2023, los diferentes actores del sector salud, comunidad médica, científica y académica pueden realizar las postulaciones de sus candidatos en 8 categorías.
 
Las candidaturas no tienen ningún costo y pueden ser individuales o colectivas. Los pasos para las postulaciones son muy simples.
Una vez obtenidas las postulaciones, los miembros del Comité de Evaluación de EDICIÓN MÉDICA elegirán a tres finalistas en cada categoría. Posteriormente, un Jurado compuesto por diversas personalidades de la Salud ecuatoriana elegirán a los ganadores.
 
 Las categorías establecidas son:
 
	1. Campañas y proyectos preventivos: aquellas campañas o acciones de Salud (individuales o colectivas) realizadas por instituciones sanitarias, gremios, asociaciones de estudiantes, sociedad civil y ONG, que promuevan la prevención de enfermedades.
	
	2. Gestión y renovación tecnológica en establecimientos de salud públicos: son candidatas las instituciones de salud (hospitales, centros de salud, coordinaciones zonales, servicios médicos, etc.) que han incorporado equipos tecnológicos o procesos administrativos para mejorar el manejo de los pacientes, así como la atención a los usuarios.
	
	3. Innovación en establecimientos de salud privados y ONG: para instituciones de salud privadas u organizaciones sin ánimo de lucro (ONG) que hayan realizado acciones para mejorar la atención a sus usuarios y seguridad de los profesionales de la Salud.
	
	4. Academia e investigadores científicos: son candidatos las universidades y los investigadores (individuales o grupos de investigación) que se han destacado por su contribución científica.
	
	5. Defensa a los médicos: candidatas aquellas organizaciones que trabajan en el campo del derecho médico y que tengan proyectos o casos destacados en defensa jurídica.
	
	6. Mujeres científicas: aquellas mujeres del área de la Salud y afines que se han destacado con sus proyectos científicos en beneficio de la salud ecuatoriana.
	
	7. Actividad Gremial: los gremios profesionales y sociedades científicas que hayan realizado, desde su especificidad, un proyecto en pro de los profesionales de salud o de la salud de los ecuatorianos.
	
	8. Posgradistas destacados: los profesionales que estén cursando un posgrado (nacional o en el exterior) y que se destaquen con un proyecto, una investigación o acciones en beneficio de los ecuatorianos.