PRESENTACIÓN OFICIAL
Listas las guías alimentarias para los primeros 1.000 días de vida
Los profesionales y la población ecuatoriana serán capacitados en buenas prácticas nutricionales
Presentación de las GABSA.
|
Redacción. Quito
En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha presentado las Guías Alimentarias Basadas en Sistemas Alimentarios (GABSA) para los Primeros 1.000 Días de Vida, en la Universidad de Otavalo.
Estas guías alimentarias son un paso importante para el país en su
lucha contra la desnutrición crónica infantil y la malnutrición en los primeros mil días de nacido, ha indicado el MSP.
La población ecuatoriana será capacitada en buenas prácticas nutricionales y atención materno infantil mediante un instrumento técnico, con evidencia científica y avalado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.
María José Pinto, vicepresidenta de la República, ha destacado la importancia de la articulación interinstitucional y sectorial en beneficio de la niñez ecuatoriana. “Es importante que trabajemos con la comunidad, con un enfoque territorial y sobre todo con responsabilidad, porque cuando hablamos de alimentación no solo hablamos de comida sino de oportunidades, de un mejor futuro, hablamos de vida”, ha dicho.
En Ecuador, 1 de cada 5 niños sufre de desnutrición, de ese grupo el 30 por ciento padece de anemia y un 34 por ciento vive en hogares con inseguridad alimentaria.
Ante esta situación, Ecuador necesita un sistema sanitario enfocado en la prevención. La lactancia materna y la alimentación durante los primeros 1.000 días de un infante es vital para tener una población sana y evitar enfermedades totalmente prevenibles.
“Hoy nos convoca un hito histórico y esperanzador para la salud (…) esta estrategia es parte de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno Nacional para erradicar la desnutrición en nuestra población. Combatir esta problemática es el desafío más grande del Estado”, ha enfatizado Jimmy Martin, ministro de Salud.
FAO Ecuador ha brindado acompañamiento técnico en la elaboración y validación de las GABSA, aportando su experiencia internacional en la construcción de políticas alimentarias con enfoque territorial y sostenible.
En este sentido, Érika Zárate, representante de FAO Ecuador, ha subrayado que estas guías reflejan un “proceso participativo y basado en evidencia, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.