Edición Médica

Martes, 22 de julio de 2025
22:00
Ecuador | Colombia
Profesionales

DETECTAN IRREGULARIDADES
Médicos ecuatorianos en medio de escándalo por sospecha de fraude en el examen de residencias en Argentina
Para este examen ya se implementó el adicional de 5 puntos a quienes se formaron en universidades argentinas
Martes, 22 de julio de 2025, a las 12:31

Encontraron inconsistencias en al menos 200 pruebas.


Redacción. Quito
Citando al Ministerio de Salud en Argentina, medios impresos han informado que se detectó irregularidades en el examen nacional de residencias médicas y se investigará un posible fraude en el que están involucrados médicos graduados en Ecuador.
 
Según se ha detallado, se encontró irregularidades en al menos 200 pruebas, las cuales no guardan relación con los antecedentes de los postulantes. Es decir, hay incongruencias en el rendimiento con su historial académico y con otros exámenes previos. Las observaciones se identificaron principalmente en quienes obtuvieron las mejores calificaciones.
Cabe mencionar que para este examen ya se implementó la política que otorga cinco puntos adicionales a quienes se formaron en universidades argentinas.
   
Sin embargo, más de 30 postulantes provenientes de universidades ecuatorianas como la Técnica de Manabí, Laica Eloy Alfaro de Manabí, Católica de Santiago de Guayaquil y la Universidad Central accedieron a posiciones destacadas. Pero el ministerio de Salud argentino identificó diferencias significativas al comparar su examen nacional con otro de ingreso rendido dos días antes en el Hospital Británico.
 
Por ejemplo, uno de los postulantes que figura en el top 10 del examen nacional obtuvo 95 puntos en esa instancia, pero 45 puntos en la evaluación del hospital. Esa brecha, de 50 puntos ha motivado una revisión.
 
La autoridad ha mencionado a los egresados de la Universidad Técnica de Manabí que a pesar de ser el 0,02 por ciento de los postulantes, 9 de ellos consiguieron ranquear entre los primeros 27.
 
En ese sentido, el ministerio de Salud argentino ha recordado que en años anteriores se presentaron médicos formados en universidades ecuatorianas que no lograban posicionarse más allá del puesto 500 en el ranking. Pero en esta edición llegaron a posiciones destacadas.
 
De acuerdo con los datos oficiales, se presentaron al examen alrededor de 8.000 médicos, de los cuales 2.833 fueron postulantes extranjeros. De ellos, 1.045 provenían de Ecuador, 787 de Colombia, 383 de Bolivia, 312 de Brasil, 114 de Venezuela y 61 de Perú.
 
De momento, el Ministerio de Salud no ha llegado conclusiones definitivas sobre los exámenes observados. Sin embargo, la investigación continúa y no se descartan decisiones administrativas en función de los hallazgos.
 
Denuncia de estudiantes
 
Por otro lado, también se conoció que un grupo de aspirantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires ha denunciado la venta de exámenes por un valor de entre dos mil a tres mil dólares, por lo que solicitaron se investigue.
 




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.