Edición Médica

Viernes, 11 de julio de 2025
00:16
Ecuador | Colombia
Profesionales

PRIMERA CONVOCATORIA
Fundación Harriet Joyce lanza programa de becas para pediatras y genetistas ecuatorianos
Los seleccionados realizarán una rotación clínica de cuatro semanas en el Boston Children?s Hospital
Jueves, 10 de julio de 2025, a las 15:23
Lanzamiento del Programa de Becas Harriet Joyce.

Lanzamiento del Programa de Becas Harriet Joyce.


Redacción. Quito
La Fundación Harriet Joyce ha lanzado oficialmente el Programa de Becas Harriet Joyce en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, una iniciativa en alianza con el Boston Children’s Hospital y Harvard Medical School, que está enfocada en fortalecer la atención pediátrica en Ecuador.
 
A través de este programa serán seleccionados 12 pediatras de los sectores público y privado para participar en una pasantía de un mes en el Boston Children’s Hospital, con todos los gastos cubiertos. Ellos pasarán un mes cada uno en una rotación de capacitación inmersiva.
 
Los participantes observarán y se capacitarán junto a médicos destacados en áreas de subespecialidad, asistirán a seminarios afiliados a la Escuela de Medicina de Harvard y participarán en debates de casos y rondas multidisciplinarias.
 
El plan de estudios está adaptado a las condiciones y prioridades de salud relevantes para Ecuador, lo que garantiza un aprendizaje práctico y traducible
 
La iniciativa busca abordar una brecha crítica en el acceso a la formación pediátrica avanzada, mejorar los resultados de salud infantil y fortalecer la infraestructura sanitaria en Ecuador mediante el empoderamiento de los médicos y la transferencia de conocimientos.
 
“Este programa es una alianza estratégica entre la Fundación Harriet Joyce y el Hospital de Niños de Boston, que es el número uno en pediatría a nivel mundial. Se hace una inversión de entre USD 400 000 y USD 650 000 para que un doctor vaya a una especie de observership, que va a ser solo de observación durante un mes”, ha dicho Roberto Barquet, director de Comunicación y Desarrollo Social de la Fundación, durante el lanzamiento.
 
Los interesados pueden preinscribirse en el sitio web oficial: https://harrietjoycefoundation.org/international-fellowships-and-education.
 
Entre los requisitos están: ser médico pediatra o genetista con licencia vigente en Ecuador; tener experiencia en subespecialidades pediátricas; dominar el idioma inglés (oral, escrito y técnico).
 
La Fundación Harriet Joyce espera alrededor de 350 postulantes en esta primera convocatoria.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.