Edición Médica

Jueves, 07 de agosto de 2025
16:42
Ecuador | Colombia
Profesionales

ESCÁNDALO POR DESHONESTIDAD
Ecuatoriano denunciado penalmente en Argentina por posible fraude en el examen de residencias, también rindió la nueva evaluación
De los 141, solo 8 graduados de universidades argentinas tuvieron que presentarse nuevamente
Jueves, 07 de agosto de 2025, a las 12:32
Alejandro Vilches, secretario de Gestin Sanitaria en Argentina

Secretario de Gestión Sanitaria en Argentina, Alejandro Vilches.


Redacción. Quito
El secretario de Gestión Sanitaria en Argentina, Alejandro Vilches, ha confirmado que el médico ecuatoriano del video viral en el que se ve cómo graba cada hoja con las preguntas del examen de residencias, usando anteojos inteligentes, "está dando examen, sin lentes y sin camarita".
 
Cabe señalar que el vocero presidencial, Manuel Adorni, presentó una denuncia penal “contra todos aquellos que hicieron trampa o fueron cómplices de la estafa en el examen de residencias médicas” del 1 de julio.
   
Vilches ha declarado a la prensa argentina que "él (que fue denunciado penalmente) no puede ser apartado, porque no tenemos una orden judicial que diga que fue apartado. Somos todos inocentes hasta... Tenía los anteojos, eso se probó, ahora la Justicia tiene que probar que se copió", comentó.
 
No obstante, Adorni ya había advertido que “el que las hace, las paga”, en relación con la deshonestidad académica en el examen y que involucra a estudiantes extranjeros, principalmente ecuatorianos. También dejó claro que Argentina “no va a permitir que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de todos”.
   
En ese sentido, las autoridades sanitarias dispusieron realizar una nueva evaluación a un grupo de médicos (141 en total), cuyas calificaciones no guardan relación con sus antecedentes académicos y la nota alcanzada en el examen de residencias.
 
Adorni ha informado que se llevó a cabo el “nuevo examen de residencias médicas luego de las irregularidades e inconsistencias detectadas en la última evaluación” y que los resultados estarán entre el viernes y el lunes.
 
¿Cuántos llegaron al nuevo examen?
 
En su cuenta de X, el vocero presidencial ha informado que de “un total de 141 aspirantes que debían volver a rendir el examen se presentaron 117. Hay 24 de ellos que tomaron la decisión de no presentarse a revalidar el resultado que habían obtenido en la instancia anterior”.
 
Este nuevo examen ha sido elaborado por un Comité de Expertos y según la prensa argentina, solo 8 graduados de universidades argentinas tuvieron que presentarse nuevamente, el resto provienen de universidades extranjeras.
 
Vilche ha detallado que las 100 preguntas del examen fueron elaboradas "respetando la bibliografía. Son totalmente diferentes" a las del primero. También ha mencionado que “quienes no se presentaron "ya quedan afuera de la asignación (de puestos de residencias)".
 
La denuncia y un amparo
 
Vilches ha sostenido que desconoce "cuál es la figura penal" que tipifique la grabación del examen, y aclaró que "lo que se denunció fue el caso del estudiante de los lentes inteligentes, que es lo único que se pudo confirmar, que no es una prueba definitiva ni mucho menos. La denuncia fue para que se investigue, porque a lo mejor hubo otras formas de copia".
 
Por otro lado, la justicia argentina ha rechazado un amparo presentado por médicos ecuatorianos y colombianos para suspender el examen de validación de notas. La jueza Macarena Marra Giménez, determinó que no se encontraba acreditada la urgencia para dictar una medida sin darle traslado a la parte demandada, el Ministerio de Salud.
 




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.