Ecuador propone levantar datos regionales de diabetes	                            
	                            
	                                Este proyecto busca obtener insumos para que los médicos los usen en la batalla contra la enfermedad	                            
		                        
									Jueves, 15 de septiembre de 2016, a las 12:15		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			|   
					Edmundo Montiel, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Medicina Interna. | 
	
Diego Mosquera. Quito
Edmundo Montiel, presidente de la 
Asociación Ecuatoriana de Medicina Interna (AEMI), ha comentado a REDACCIÓN MÉDICA que esta organización propondrá a la 
Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna, realizar un proyecto para levantar datos regionales sobre diabetes e hipertensión.
En el marco del 
XIV Congreso Internacional y XIV Simposium Latinoamericano de MD, Montiel ha explicado que esta propuesta es necesaria para que los médicos tengan datos concretos sobre esta enfermedad para poder conocerla mejor y tratarla de igual manera.
“Lastimosamente los datos que existen, al menos aquí en el Ecuador son del 2013, ya no son tan útiles, pongámonos a pensar que las enfermedades crónicas no trasmisibles son las más comunes en los países de la región, entonces 
es un error no tener cifras y datos sobre las mismas, es un insumo valiosísimo” ha dicho.
Adicionalmente Montiel ha puntualizado que en Latinoamérica el último estudio en conjunto entre países sobre estas enfermedades se realizó 
en el 2002.
Consideraciones
Sobre la situación actual de la Medicina Interna en el país, Montiel ha enfatizado que 
los médicos ecuatorianos están al nivel de los mejores del mundo, y ha destacado la constante búsqueda de actualizaciones en los profesionales.
“Debemos rescatar el rol de los internistas, uno de los principales desafíos que enfrentamos es la 
falta de reconocimiento de la importancia de nuestro trabajo. Nosotros somos la puerta de entrada para muchas enfermedades, podemos tratar varias, solo en casos especiales derivamos a los especialistas”, ha manifestado.
El dato
Actualmente la AEMI cuenta 
80 socios provenientes de varias provincias del país.