EN VARIAS CIUDADES	                            
	                            
	                                Ecuador cuenta con 16 hospitales centinelas para infecciones respiratorias agudas graves	                            
	                            
	                                El Comité Nacional de Influenza y otros Virus se reúne trimestralmente para fortalecer su capacidad	                            
		                        
									Lunes, 26 de septiembre de 2022, a las 11:38		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			|   
					Comité Nacional de Influenza y otros Virus del MSP. | 
	
Redacción. Quito
El Comité Nacional de Influenza y otros Virus del Ministerio de Salud Pública (MSP) ha presentado 
16 hospitales centinela con capacidad de captación de casos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).
 
Los hospitales están en 
Quito, Guayaquil, Ibarra, Riobamba, Azogues, Cuenca y Portoviejo, ha informado el MSP, a través de un comunicado.
 
El Comité Nacional de Influenza y otros Virus 
está conformado por especialistas de la Red Pública Integral de Salud (RPIS), Red Privada Complementaria (RPC) e Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI). Se reúne de manera trimestral con la finalidad de fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica y las acciones para prevenir y disminuir los efectos de estas infecciones.
 
Los casos IRAG se caracterizan por la p
resencia de fiebre de aparición súbita superior a 38 grados, tos, dificultad para respirar y necesidad de hospitalización o Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
 
Por ello, los hospitales centinela tienen la 
autonomía para la toma y envío de muestras directamente al INSPI con el propósito de identificar un agente biológico circulando en el país.
 
El 
93.3 por ciento de los hospitales conocen y aplican correctamente la definición de este tipo de casos para notificación inmediata, ha indicado 
Carlos Chiluisa, director Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
 
“La reactivación del Comité también implementará el 
seguimiento de casos en el Tena para la vigilancia de influenza y COVID-19 en la Amazonía”, ha agregado.