Vicente Corral Moscoso, primer hospital del país en acreditarse para trasplante hepático pediátrico
En aproximadamente 3 meses estaría realizando su primera intervención
Mauricio Heredia, director ejecutivo del INDOT, entrega el certificado de acreditación a Oscar Chango, gerente general del HVCM.
|
Jonathan Veletanga. Quito
El Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM) de Cuenca ha recibido la acreditación para el
programa de donación y trasplante hepático pediátrico con donante cadavérico, por parte del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT).
De esta manera, se ha convertido en el primer hospital del Ecuador, a nivel público y privado, que cuenta con un programa para trasplante de hígado en niños. “
En el país somo los únicos que en este momento estamos acreditados para este trasplante, que ayuda a disminuir la mortalidad infantil”, ha sostenido
Oscar Chango, gerente general del HVCM, en entrevista con REDACCIÓN MÉDICA.
Chango ha señalado que mediante este programa se prevé beneficiar a 7 pacientes pediátricos al año, en promedio. “En la región del Austro,
ya tenemos dos pacientes que tiene una opción alta para someterse a este trasplante. De acuerdo a la planificación, en aproximadamente 3 meses ya estaríamos realizando la primera intervención”, ha dicho.
En este sentido, ha comentado que se estima que en todo el país alrededor de
20 niños con malformaciones congénitas o daños producidos por fallo hepático, necesitan trasplante de hígado cada año.
El gerente del HVCM ha explicado que la casa de salud ha preparado este programa
desde hace dos años. A lo largo de este tiempo, el equipo multidisciplinario (especialistas en cirugía pediátrica digestiva y trasplante, cirugía cardiovascular, etc.), acreditado para realizar este trasplante, ha adquirido amplia experiencia en procedimientos de alta complejidad como cirugía neonatal, cirugía digestiva, cirugía cardiaca, cirugía con circulación extracorpórea en niños, entre otros.
Chango ha reconocido que sin la experticia y los profesionales que “tienen tanto talento y disposición”, no se habría alcanzado esta meta. Por lo que,
ha agradecido a todo su equipo por el compromiso demostrado en este proceso de acreditación.
Por el momento, este programa de trasplante hepático pediátrico es el único activo en el HVCM. Sin embargo, la casa de salud ya se está preparando para obtener la
acreditación para trasplante de córnea.