Edición Médica

Martes, 08 de julio de 2025
17:01
Ecuador | Colombia
Gestión

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Universidad de Cuenca presenta la herramienta SHAYA para el cuidado colectivo de su comunidad
Ofrece dos botones de emergencia
Martes, 08 de julio de 2025, a las 12:15
Mara Augusta Hermida, rectora de la Universidad de Cuenca.

María Augusta Hermida, rectora de la Universidad de Cuenca.


Redacción. Quito
La Universidad de Cuenca ha realizado el lanzamiento oficial de SHAYA, con la presencia de estudiantes de las facultades de Odontología y Ciencias Médicas.
 
SHAYA es una innovación tecnológica pensada para prevenir, atender y responder ante situaciones de riesgo dentro y fuera de los campus universitarios, se ha informado a través de un comunicado.
 
Es el resultado de un proceso colectivo de reflexión y acción que busca fortalecer entornos seguros mediante una cultura de cuidado, apoyo y corresponsabilidad entre estudiantes, docentes, personal administrativo y servidores universitarios. Además, es parte de la app institucional UCuenca, ha manifestado María Augusta Hermida, rectora de la Universidad de Cuenca.
 
“Vivimos en un mundo que insiste en que debemos salvarnos solos, pero venimos de una sociedad que cree en la comunidad, en la minga, en el cuidado mutuo. SHAYA nace desde ese espíritu colectivo para protegernos y apoyarnos entre todos”, ha mencionado.
 
SHAYA se implementa tras varias iniciativas institucionales enfocadas en la prevención de la violencia, como la reforma al protocolo de actuación frente a casos de acoso y discriminación, el plan de transversalización del enfoque de género y la creación de la Red de Cuidado.
 
A partir de talleres participativos con más de 300 estudiantes, se han identificado necesidades, percepciones de seguridad y zonas de riesgo, lo que ha permitido construir un sistema que integra tecnología, empatía y acción. Palabras clave como “solidaridad”, “bienestar” y “comunidad” han marcado el diseño de esta herramienta.
 
De esta manera, ofrece dos botones de emergencia:

- Botón rojo: se activa en caso de emergencia médica, crisis emocional, agresión, acoso o cualquier forma de violencia dentro del campus. La alerta llega a todas las personas cercanas que tengan la app instalada.
- Botón naranja: se utiliza fuera del campus y alerta a un grupo de hasta seis contactos de confianza, previamente registrados por la persona usuaria.
 
Para su correcto funcionamiento, es indispensable contar con un correo institucional, activar la geolocalización y tener instalada la app oficial de la Universidad de Cuenca.
 
En este contexto, la universidad ha precisado que SHAYA no reemplaza los protocolos institucionales ni los servicios de atención, pero los complementa al permitir una respuesta inmediata y colaborativa ante emergencias.
 
Este proyecto ha sido desarrollado íntegramente por la Universidad de Cuenca, bajo el liderazgo de la Dirección General de Vinculación con la Sociedad, y con la participación de la Dirección de Tecnologías de la Información, la Dirección de Comunicación, la Facultad de Ingeniería y un equipo multidisciplinario de docentes y estudiantes de distintas carreras.
 
Durante el lanzamiento, la comunidad universitaria pudo instalar y probar la funcionalidad, que estará en fase de prueba hasta el domingo. A partir del lunes, SHAYA entrará en funcionamiento oficial, y se espera que su uso sea consciente, responsable y solidario.
 
“Cuando estamos juntos, somos más fuertes. SHAYA es una muestra de lo que podemos construir como universidad comprometida con el bienestar de su gente. Cuidar es una tarea colectiva”, ha concluido la rectora



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.