Edición Médica

Martes, 01 de julio de 2025
20:28
Ecuador | Colombia
Gestión

NUEVOS ESCENARIOS
Universidad de Cuenca habilitará 17 consultorios para atención y formación en Ciencias Médicas
Es parte de la respuesta académica a la pandemia
Lunes, 12 de octubre de 2020, a las 16:19
Marlene lvarez, decana de la Facultad de Ciencias Mdicas, se reuni con personeros de varias instituciones.

Marlene Álvarez, decana de la Facultad de Ciencias Médicas, se reunió con personeros de varias instituciones.


Redacción. Quito
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca tendrá nuevos escenarios para la prestación de servicios en salud, que a su vez beneficiarán a la formación de sus estudiantes.
 
Según un comunicado, se habilitará un ala del edificio del Centro de Innovación de la Salud (CIS) con 17 consultorios para atención en Fonoaudiología, Nutrición, Fisioterapia, Pediatría, Endocrinología, Neumología, Enfermería Materno Infantil, Gastroenterología, Nefrología, Cardiología, Dermatología, Gerontología, Estimulación Temprana, Ginecología, Psicología Clínica Y Medicina Interna.
 
Marlene Álvarez, decana de la Facultad de Ciencias Médicas, ha explicado que la necesidad de estos espacios surge como respuesta a la emergencia sanitaria derivada por la CoVID19, que complica a los futuros profesionales realizar sus prácticas formativas, un componente básico para su aprendizaje que se cumple con el acompañamiento y guía de un médico especialista.
 
“En el área Salud es imposible detenerse, precisamente por eso cambiamos las estrategias que dentro de poco se conocerán con el anuncio del inicio de atención”, ha adelantado la decana.
 
La funcionaria ha indicado que para conseguir estos espacios ha mantenido una serie de reuniones con personeros de la Unidad de Planificación Física, de la Empresa Universitaria de Salud (EUS E-P), de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), entre otras.
 
De su parte, el rector de la Universidad de Cuenca, Pablo Vanegas, ha manifestado que el trabajo colaborativo entre dependencias es un ejemplo de compromiso para desarrollar las actividades fundamentales de la universidad. “El objetivo institucional será siempre dirigido al desarrollo de la sociedad y formación de profesionales de calidad”, ha dicho.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.