Edición Médica

Viernes, 15 de agosto de 2025
15:36
Ecuador | Colombia
Gestión

INFORME PRELIMINAR
OPS realizará investigación técnica sobre las muertes neonatales en el Hospital Universitario de Guayaquil
Varias instituciones están investigando el caso
Viernes, 15 de agosto de 2025, a las 13:00

Se evaluarán los protocolos aplicados.


Redacción. Quito 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha informado que también se sumará a la investigación sobre las muertes neonatales en el Hospital Universitario de Guayaquil.  

Según ha informado Infobae, la OPS enviará un equipo de expertos en Neonatología, Epidemiología y Control de Infecciones a Ecuador para participar junto a la comisión médica externa creada por el Gobierno nacional y con las autoridades sanitarias, con la finalidad de esclarecer las causas que provocaron los fallecimientos, así como evaluar los protocolos aplicados en la casa de salud.  

Este equipo revisará “procedimientos de control de infecciones, prácticas de higiene, manejo de antibióticos y protocolos de aislamiento, así como la capacitación del personal de salud. También analizará la trazabilidad de los medicamentos, el mantenimiento de equipos y la calidad del suministro de agua”.  

Es decir, será una investigación técnica exhaustiva y transparente, tanto para determinar responsabilidades, como para implementar mejoras estructurales que reduzcan este tipo de situaciones.  

El informe preliminar puede estar listo en las próximas semanas, aunque el análisis completo podrá demorar más tiempo debido a la necesidad de realizar pruebas de laboratorio, entrevistas al personal y revisión de datos históricos.   

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud Pública (MSP), el Hospital Universitario es la casa de salud pública con la tasa más alta de muertes neonatales en el país y en lo que va del 2025. Por lo que, las autoridades de Salud y Control han decidido invertir su situación, tras las últimas denuncias al respecto. 

El MSP ha señalado que, entre los neonatos fallecidos en este hospital, se han reportado dos casos de infección por Klebsiella pneumoniae, una bacteria resistente a múltiples antibióticos.  

En este sentido, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) ha sostenido que realizará auditorías internas al hospital y que ha solicitado medidas correctivas inmediatas, mientras la Fiscalía ha abierto una investigación de oficio y ha pedido las historias clínicas de los doce bebés. 

Paralelamente, la Asamblea Nacional y la Defensoría del Pueblo han solicitado información detallada al MSP sobre los fallecimientos y han pedido un plan de acción urgente para prevenir nuevos casos.  

Adicional, según Infobae, “familiares de algunos de los neonatos fallecidos han denunciado demoras en la entrega de información y han pedido celeridad en las investigaciones”. También han señalado que evalúan acciones legales por presunta negligencia, en caso de que se confirme la responsabilidad institucional. 

 



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.