Edición Médica

Miércoles, 13 de agosto de 2025
14:04
Ecuador | Colombia
Salud Pública

COMPARECENCIA LEGISLATIVA
Hospital Universitario de Guayaquil es el que más muertes neonatales reporta en lo que va del 2025
Se reporta un total de 624 muertes neonatales en hospitales públicos en el mismo periodo, a nivel nacional
Miércoles, 13 de agosto de 2025, a las 11:28
Bernardo Darquea, viceministro de Gobernanza del MSP.

Bernardo Darquea, viceministro de Gobernanza del MSP.


Redacción. Quito
La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional ha recibido la comparecencia de Bernardo Darquea, viceministro de Gobernanza del Ministerio de Salud Pública (MSP) para recibir de primera mano información sobre las muertes neonatales suscitadas en el Hospital Universitario de Guayaquil.
 
Tras solidarizarse con las familias afectadas, Darquea ha señalado que en el Hospital Universitario de Guayaquil se han registrado 75 muertes neonatales entre enero y agosto de 2025, mientras que a nivel nacional son 624 muertes neonatales en hospitales públicos en el mismo periodo, de las cuales 48 fallecimientos a causa de sepsis bacteriana.
 
Asimismo, ha detallado que de enero a agosto se han reportado 58 muertes neonatales en el Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora; 31 en el Hospital Nueva Aurora; 28 en el Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert; 28 en el Hospital Monte Sinaí; 27 en el Hospital Especializado Matilde Hidalgo de Procel; 22 en el Hospital Delfina Torres de Concha; 21 en el Hospital General de Latacunga; 20 en el Hospital Vicente Corral Moscoso; 18 en el Hospital Obstétrico Ángela Loayza de Ollague; 16 en el Hospital Guasmo Sur; 15 en el Hospital Verdi Cevallos.
 
14 en el Hospital Carlos Andrade Marín; 14 en el Hospital Francisco Icaza Bustamante; 14 en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo; 13 en el Hospital Los Ceibos; 12 en el Hospital de Especialidades Portoviejo; 12 en el Hospital Rodríguez Zambrano; 12 en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz; 11 en el Hospital José Carraco Arteaga; 11 en el Hospital Liborio Panchana Sotomayor; 11 en el Hospital Napoleón Dávila; 10 en el Hospital Marco Vinicio Isa; 8 en el Hospital Luis Gabriel Dávila; 8 en el Hospital San Vicente de Paul; 8 en el Hospital Manuel Ignacio Monteros; 7 en el Hospital General de Riobamba; 7 en el Hospital General de Machala.
 
6 en el Hospital Isidro Ayora de Loja; 6 en el Hospital Teófilo Dávila; 5 en el Hospital Docente de Ambato; 5 en el Hospital de Macas; 5 en el Hospital Pablo Arturo Suárez; 4 en el Hospital Docente de Calderón; 4 en el Hospital Enrique Garcés; 4 en el Hospital IESS Quito Sur; 4 en el Hospital General de Manta; 4 en el Hospital de Santo Domingo de los Tsáchilas IESS; 4 en el Hospital Miguel Alcívar; 4 en el Hospital Sangrado Corazón de Jesús; 3 en el Hospital General Ambato; 3 en el Hospital General de Babahoyo; 3 en el Hospital de Ibarra del IESS; 3 en el Hospital Martín Icaza.
 
2 en el Hospital Alfonso Villagómez; 2 en el Hospital Básico de Calceta; 2 en el Hospital Básico de El Empalme; 2 en el Hospital Homero Castañeda; 2 en el Hospital León Becerra; 2 en el Hospital Puyo; 2 en el Hospital San Francisco de Quito; 2 en el Unidad Hospital Daule; 1 en el Hospital Básico del Carmen; 1 en el Hospital Oswaldo Jervis Alarcón; 1 en el Gustavo Domínguez Zambrano; 1 en el Hospital General Quevedo; 1 en el Hospital de Yantzaza; 1 en el Hospital Jaime Roldós; 1 en el Hospital Natalia Huerta de Niemes; 1 en el Hospital de Rocafuerte; 1 en el Hospital San Isidro.

Tras la comparecencia, Viviana Veloz, presidenta de la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, ha mencionado que se elaborará un informe con toda la información recibida, que posteriormente será enviado a al Fiscalía, Contraloría, Defensoría del Pueblo y al Pleno de la Asamblea Nacional.
 
Asimismo, ha insistido en que es importantísimo que el Gobierno declare en emergencia el sistema de Salud, ya que es un pedido urgente de la gente que está falleciendo en los hospitales públicos.





Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.