Edición Médica

Lunes, 19 de mayo de 2025
01:19
Ecuador | Colombia
Gestión

REACTIVACIÓN
Inicia apertura progresiva de la frontera entre Ecuador y Perú
Existirá vigilancia permanente en los puntos de entrada
Viernes, 18 de febrero de 2022, a las 10:30

Ximena Garzón, ministra de Salud.


Redacción. Quito
Tras la disminución de casos de la COVID-19, Ecuador y Perú han acordado la reapertura progresiva de sus fronteras en las ciudades de Huaquillas (provincia de El Oro) y Macará (provincia de Loja) para lo cual el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha emitido lineamientos de bioseguridad.
 
“Es satisfactorio evidenciar la disminución de contagios COVID-19 a escala nacional. La vacunación presenta excelentes resultados, sin embargo, seguiremos cumpliendo las medidas de bioseguridad para recibir con los brazos abiertos a nuestros hermanos peruanos y reactivarnos económicamente”, ha señalado Isabel Cueva Ortega, coordinadora zonal 7 – Salud.
 
Oficialmente se ha informado que a partir del 18 de febrero toda persona (de más de 3 años de edad) que ingrese al Ecuador por vía terrestre desde Perú deberá presentar prueba RT-PCR o carné/ certificado de vacunación con esquema completo, válido con al menos 14 días.
 
Además, se ha establecido que los viajeros que hayan sido diagnosticados con la COVID-19 y que luego de un mes sigan obteniendo resultado positivo en la prueba RT-PCR podrán presentar un certificado médico emitido en el país de origen que avale su estado de salud de no estar en fase de contagio. Quienes presentan síntomas recibirán atención por parte del MSP. Menores de 3 años y tripulantes no presentan prueba RT-PCR o carné de vacunación.
 
El viajero que presente síntomas será considerado caso sospechoso y todos deberán presentar de la Declaración de Salud del Viajero de forma digital en el punto de ingreso al Ecuador. Esto rige para toda persona que ingrese por más de un día o un residente ecuatoriano que haya estado por más de 72 horas fuera del país.
 
La apertura de la frontera será progresiva con vigilancia permanente en los puntos de entrada. El paso fronterizo estará abierto de lunes a domingo de 08h00 a 17h00 y según las autoridades esto permitirá reactivar la economía y el turismo en el Ecuador.
 
Si existe un “caso sospechoso” se procederá con la realización de una prueba rápida de antígeno (hisopado nasofaríngeo) y, de ser positiva, el ciudadano deberá realizar 10 días de aislamiento posterior a la toma de muestra.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.