ATENCIÓN INMEDIATA
Más de 200 pacientes beneficiados en el primer año del servicio de hemodinamia en el Hospital de Cuenca
Antes los pacientes eran derivados a otros establecimientos
El servicio cuenta con un nuevo Arco en C.
|
Redacción. Quito
El servicio de hemodinamia del Hospital Vicente Corral Moscoso en Cuenca ha cumplido un año de su reapertura, tiempo en el cual se han beneficiado 220 pacientes con problemas cardiacos recibiendo una atención inmediata y oportuna.
“Durante este tiempo no solo atendimos a pacientes con enfermedad arterial coronaria que presentaron infarto agudo de miocardio, también se han ejecutado procedimientos novedosos de cardiología intervencionista, como denervaciones renales y litotricia coronaria”, ha señalado Rodrigo Mendoza, cardiólogo – hemodinamista de esta casa de salud.
Los procedimientos hemodinámicos se enfocan en estudiar y tratar las enfermedades del sistema cardiovascular, principalmente mediante la introducción de catéteres en las arterias y venas para visualizar y analizar el flujo sanguíneo, las presiones y el estado de las estructuras cardíacas. Estos procedimientos pueden ser tanto diagnósticos como terapéuticos.
En el hospital, antes de contar con el servicio de hemodinamia,
los pacientes eran derivados a otros establecimientos, sin embargo, ahora son atendidos en el hospital de forma inmediata y resolutiva, lo que representa un ahorro de alrededor de un millón de dólares, hasta el momento.
El servicio de intervencionismo cardiovascular, que implica los servicios de hemodinamia y electrofisiología, está funcionando en un espacio readecuado para una mejor atención a los pacientes. Además, cuenta con un
nuevo Arco en C, de alta gama y apoyo tecnológico, donde la imagen es muy superior a la anterior, lo que permite identificar mejor las estructuras cardiacas.
Está operativo las 24 horas los 7 días de la semana, con el objetivo de atender una emergencia cardiovascular en el momento que se presente. Se cuenta con un equipo multidisciplinario y especializado, para brindar una atención de calidad.
Melissa Maza es una de las pacientes de hemodinamia, a quien se le realizó una denervación renal. “Me hicieron la operación que necesitaba, tenía la presión muy alta, para controlarla tomaba muchas pastillas. Gracias a la operación me está bajando más y más la presión y he disminuido la toma de medicamentos”, ha sostenido.