RENOVACIÓN TECNOLÓGICA
Hospitales del IESS en Guayaquil y Sangolquí incorporan nuevos equipos
Se buscó mayor precisión tanto en diagnóstico como en intervenciones
Millonaria inversión realizó la institución.
|
Redacción. Quito
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha implementado
tecnología de alto nivel en sus hospitales
Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) en Guayaquil y en el de
Sangolquí para mejorar la atención a sus pacientes.
Según ha detallado la institución, el HTMC ahora cuenta con un
resonador magnético y un
tomógrafo de última generación que son herramientas que permitirán realizar
diagnósticos precisos en una amplia variedad de patologías, incluyendo afecciones cerebrales, cardíacas, digestivas, oncológicas, entre otras. Además, garantizan mayor precisión en los resultados, lo que se traduce en un mejor pronóstico y tratamiento para los pacientes.
Se ha añadido que esta inversión en tecnología permitirá reducir las referencias a
prestadores externos,
La puesta en marcha de estos equipos, el presidente del Consejo Directivo ha destacado la importancia de
renovar los equipos en el área de Imagen para fortalecer la atención. "Estos equipos son del siglo XXI con tecnología avanzada lo que permite atención más eficiente y diagnóstico más exacto para nuestros pacientes”.
Alberto Sper, gerente general del HTMC, ha mencionado que la entrega de estos equipos es muy significativa porque genera un cambio importante para la unidad médica. "Cada día el hospital se renueva y hemos dado pasos significativos en beneficio de la salud de los pacientes.
En el HTM se atiende mensualmente a
801 afiliados al IESS y en el servicio de Imagen, con el nuevo equipo, se prevé atender a 3440 usuarios.
Cirugía de cataratas en Hospital del Día Sangolquí
Así mismo el Hospital de Sangolquí hora posee un nuevo
facoemulsificador, equipo que permitirá
remover cataratas de manera menos invasiva, ha informado el IESS.
La implementación de esta tecnología ofrece seguridad a los médicos y pacientes durante este proceso, se ha explicado.
Cabe señalar que el servicio de Oftalmología del
Hospital del Día Sangolquí realiza intervenciones relacionadas con los párpados y el sistema lagrimal como, por ejemplo, el chalazión,
blefaroplastia, extirpación de quistes en la vía lagrimal y la reparación o creación de un nuevo paso para las lágrimas si hay obstrucción.
Martha Pacheco, oftalmóloga del centro hospitalario, ha destacado los beneficios del nuevo equipo ya que “no necesitamos abrir la córnea ni colocar suturas, y el paciente se recupera en menor tiempo”.