ARCSA inicia preevaluación para certificarse como agencia de referencia nivel III
Una delegación de OPS está en el país para revisar los indicadores de la agencia
Mesas de evaluación en el país.
|
Redacción. Quito
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) ha iniciado la preevaluación para garantizar su
certificación como autoridad regulatoria nivel III. El proceso es acompañado por técnicos de las oficinas, regional y de país de la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
En Guayaquil, autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) y representantes de la academia, gremios y la industria farmacéutica nacional, se han citado a un importante encuentro donde se ha reafirmado el objetivo de fortalecer el sistema regulatorio de la ARCSA.
Una delegación de OPS está en el país para revisar indicadores de gestión, reportes de procesos y criterios de regulación de ARCSA, en un trabajo minucioso y estricto con miras a definir los valores que permitan obtener el nivel deseado.
La comitiva revisará los indicadores de la agencia para emitir un resultado que permita identificar oportunidades de mejora ante la auditoría que se realizará en los próximos meses para obtener el nivel de madurez 3, que pondrá al Ecuador en el grupo de las agencias sanitarias más eficientes de la región y dará cumplimiento a la meta establecida por OPS de que todas las entidades regulatorias regionales cuenten con este grado hasta 2030, ha informado ARCSA.
“Vemos un gran compromiso de los funcionarios de la agencia”, ha sostenido José Peña, de la OPS Regional, tras señalar que “la evaluación tiene el propósito de sumar esfuerzos colectivos para generar confianza y credibilidad ante las naciones”.
El equipo técnico de la Organización estará en Ecuador para revisar reportes de procesos, indicadores de gestión y criterios de regulación que le faculten a la ARCSA la obtención del nivel de madurez III como agencia regulatoria de referencia.
“Que este ejercicio de precalificación culmine de manera exitosa”, ha augurado Javier Uribe, asesor internacional de la OPS en Ecuador.
En este sentido, ha recordado que el grado III representa que ARCSA es una autoridad regulatoria certificada, que cumple con mandatos internacionales y garantiza productos seguros.
Al respecto, Daniel Sánchez, director de la Agencia Nacional de Regulación se ha mostrado optimista y ha destacado el trabajo que la entidad viene desarrollando “con rigor, transparencia y visión estratégica”.
La OPS ha establecido un sistema de calificación basado en una herramienta estandarizada a nivel mundial denominada Global Benchmarking Tool (GBT) que permite identificar fortalezas y áreas de mejora en las agencias sanitarias regionales, para la definición de planes de desarrollo institucional.
La herramienta GBT establece “niveles de madurez” en una escala del 1 al 4, siendo el primero el más básico y el cuarto el más avanzado de desempeño y mejora continua. ARCSA, como entidad reguladora del Ecuador, se encuentra actualmente en el Nivel 2 y ha iniciado un proceso de preevaluación para subir al 3.