EJERCICIO FISCAL 2026
Gobierno declara la excepcionalidad fiscal para financiar salud con ingresos no permanentes
Se recomendó declarar la excepcionalidad para disminuir la presión fiscal sobre el presupuesto estatal
Presidente Daniel Noboa.
|
Redacción. Quito
El Ejecutivo ha emitido el
Decreto Ejecutivo No. 199 mediante el cual se autoriza la
excepcionalidad de la regla fiscal para que los egresos permanentes destinados a
salud, educación y justicia se financien con ingresos no permanentes durante el
ejercicio fiscal 2026.
Con esta decisión, el Gobierno ha intentado garantizar la
continuidad del financiamiento de servicios esenciales en un contexto de limitaciones fiscales, autorizando temporalmente el uso de recursos no permanentes para gastos que, por su naturaleza, son permanentes.
El presidente de la República, Daniel Noboa ha firmado el decreto tras
informes técnicos y jurídicos remitidos por el
Ministerio de Economía y Finanzas que recomendaron la medida para reducir la presión sobre el
Presupuesto General del Estado.
Finanzas tiene la facultad de dejar constancia de la excepcionalidad y de emitir la consolidada de la proforma presupuestaria y de la
liquidación presupuestaria.
Según el gobierno se han dispuesto directrices y lineamientos para las entidades ejecutoras de gasto vinculadas a salud, educación y justicia con el fin de coordinar la reestructuración y ajuste de sus
presupuestos institucionales.
El decreto ha señalado que el cumplimiento de la regla fiscal sobre ingresos y egresos permanentes se habrá verificado mediante reportes consolidados de la
proforma y de la liquidación presupuestaria.
Además, el documento ha detallado en los considerandos que existía "una
brecha de las necesidades del gasto" y que, por ello, era "oportuno solicitar la excepcionalidad por parte del señor presidente de la República".
El texto jurídico ha dispuesto que "se prohibió el endeudamiento para gasto permanente. Con excepción de los que prevé la
Constitución de la República, para salud, educación y justicia; previa calificación de la situación excepcional, realizada por el presidente de la República".
El decreto ha encargado al Ministerio de Economía y Finanzas su ejecución, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.