Edición Médica

Lunes, 27 de octubre de 2025
18:28
Ecuador | Colombia
Gestión

DESDE GUAYAQUIL
Más de 500 representantes comunitarios se capacitan en prevención y promoción de salud
Se realiza el II Congreso de los Comités Ciudadanos Locales de Salud
Lunes, 27 de octubre de 2025, a las 14:48
Inauguracin del II Congreso de los Comits Ciudadanos Locales de Salud.

Inauguración del II Congreso de los Comités Ciudadanos Locales de Salud.


Redacción. Quito
Más de 500 representantes de 100 Comités Locales de Salud de la Coordinación Zonal 8, que incluye los cantones de Guayaquil, Samborondón y Durán, han participado en el II Congreso de los Comités Ciudadanos Locales de Salud, donde se han abordado temas, como hábitos saludables, prevención de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), promoción de la salud, determinantes ambientales y alimentación sostenible.
 
De esta manera, el MSP y los Comités Locales fortalecen su articulación para potenciar acciones en promoción y prevención, como ejes fundamentales para proteger la salud de los ecuatorianos.
 
Este Congreso Comunitario de Salud y Bienestar 2025, que se realiza en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, tiene el objetivo de visibilizar el trabajo articulado entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Comités Locales de Salud. Por ello, el ministro de Salud, Jimmy Martin, ha ratificado el apoyo y acompañamiento del MSP con todos los Comités Locales de Salud en el país.   
 
“A través de los Comités estamos empoderando a la población, con el seguimiento oportuno del MSP, porque ustedes son la voz en territorio. Estos espacios son clave para articular con la ciudadanía acciones concretas y políticas públicas más eficientes a favor de la población, con énfasis en la participación ciudadana”, ha enfatizado.
 
Martin ha asegurado que el Gobierno Nacional cumplirá con la adquisición y entrega de medicamentos para continuar ofertando servicios integrales y con calidad. “Estamos trabajando para mejorar los servicios en áreas de salud mental y de prevención de la salud”, ha sostenido.
 
Para el MSP, estos espacios de integración permiten potenciar el conocimiento y la vigilancia comunitaria con enfoques de prevención y promoción de la salud. Además, se definen lugares y se construyen nuevas herramientas de participación social en salud, donde es vital el empoderamiento y la corresponsabilidad de estrategias a favor de la comunidad.
 
Este congreso es el reflejo de años de lucha. Siempre desde pequeño tuve la vocación de servir a mi comunidad y a mi país. Vengo desde el barrio y sectores populares para servir a los que más lo necesitan”, ha destacado Julio Guato, presidente del Comité Ciudadano Zona 8 – Salud.
 
Los ejes temáticos que se abordarán corresponden a estilos de vida saludables, prevención de ECNT, alimentación equilibrada, actividad física, salud mental, prevención de hipertensión, diabetes y obesidad, en un primer panel. En un segundo espacio se analizará los determinantes ambientales de la salud, el impacto de la contaminación, acceso a agua segura, vivienda saludable, relación entre pesticidas y enfermedades crónicas.
 
Asimismo, el congreso se enfocará en agricultura y salud, riesgos del uso de agroquímicos, beneficios de la agricultura ecológica y sostenible. Finalmente, se socializarán temas en alimentación ancestral y prácticas culturales, donde se propondrá retomar el uso de ollas de barro y utensilios tradicionales, y el valor nutricional de alimentos autóctonos.
 




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.