COMUNICADO OFICIAL
El IESS tilda de 'afán político' a la visita de asambleístas a hospitales
Para el IESS los legisladores 'usan el dolor humano con intereses electorales'
Martes, 02 de septiembre de 2025, a las 11:05
Paola Cabeza en el hospital de Quinidé. (Foto de su cuenta de X)
|
Redacción. Quito
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en un comunicado oficial, ha calificado de tener un “afán político” la visita que realizaron varios
legisladores de la Revolución Ciudadana (RC) a varios
hospitales de esa institución.
Los asambleístas
Paola Cabezas, Franklin Samaniego,
Héctor Rodríguez y Gustavo Mateus han recorrido “de sorpresa” unidades de salud en diferentes provincias y postearon en sus redes sociales las diferentes quejas de usuarios y trabajadores, además de insistir en la declaratoria de
emergencia para el sector.
Tras la difusión del accionar de los legisladores, el IESS ha asegurado que “maneja una
política de puertas abiertas y recibe a autoridades y representantes de las diferentes funciones del Estado”, pero consideró que esas visitas tuvieron “
afán político de actores que usan el dolor humano con
intereses electorales”.
Según el IESS, en el caso de Samaniego, Rodríguez y Mateus que visitaron el Centro de Especialidades y Diálisis
La Mariscal, “en la
Farmacia evidenciaron que esta unidad médica tiene un 96 por ciento de abastecimiento de medicamentos y un 70 por ciento de ejecución del Plan Anual de Contratación (PAC).
Cabezas por su parte, ha recorrido el
Hospital Básico del IESS en Quinindé y reiteró las falencias en infraestructura y escribió en su cuenta de X que esa unidad “está colapsada”, con 49 camas para más de 180 mil afiliados y “con una infraestructura con más de 50 años que ya no resiste, pese a intervenciones parciales”.
Para la asambleísta “el
Comité Nacional de Salud nació para centralizar la compra de medicinas, pero debe ampliar sus funciones: también garantizar infraestructura hospitalaria digna y acceso real a la salud”, ha señalado.
Respecto a esa visita en la provincia del Esmeraldas el comunicado oficial del IESS no ha especificado información, sin embargo, ha señalado que no le temen a la
fiscalización, “por el contrario, abrimos nuestras puertas a los entes de
control porque de esta manera mejoramos la atención y fortalecemos la seguridad social”.
Y por ello han rechazado “las
agresiones y
maltratos a los
trabajadores de la Salud que día a día se esfuerzan por brindar atención de calidad a los afiliados. Los colaboradores son personas que merecen respeto y no ataques ni maltrato”.
De allí que también el IESS ha hecho un llamado a “la responsabilidad para
no politizar la salud ni victimizar a nadie con fines políticos, porque eso es perverso”. Así mismo ha recordado que los “los
hospitales no tienen bandera política”.