FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
Ecuador se compromete con Federación Mundial de Hemofilia a crear el Registro Nacional Unificado de Pacientes
El Memorándum de Entendimiento tendrá una vigencia de un año
Martes, 11 de noviembre de 2025, a las 15:34
Autoridades firmaron el documento.
|
Redacción. Quito
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador ha suscrito un
Memorándum de Entendimiento con la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) para, entre otros temas, crear e implementar de un
Registro Nacional Unificado de Pacientes.
A decir del MSP se ha marcado un hito en el fortalecimiento del
Sistema Nacional de Salud y se ha informado que este acuerdo está enfocado en mejorar el
acceso oportuno, eficiente y de calidad a los servicios médicos dirigidos a personas con
hemofilia y
otras coagulopatías hemorrágicas hereditarias.
Según se ha informado oficialmente, el convenio busca contribuir en la mejora de la atención integral y continua de
832 pacientes, con una visión adaptada a las necesidades nacionales y al
perfil epidemiológico del país.
El ministro de Salud Pública,
Jimmy Martin, ha destacado la importancia de este acuerdo, señalando que representa un cambio en el modelo de gestión institucional. “En el Ministerio de Salud estamos reorientando nuestras decisiones para que estén siempre basadas en los mejores datos disponibles, un principio fundamental al hablar del tratamiento específico de nuestros pacientes”, ha dicho.
Según ha informado oficialmente el MSP, este memorándum de entendimiento permitirá el desarrollo de programas específicos en la creación e implementación de un Registro Nacional Unificado de Pacientes. Herramienta esencial para la
vigilancia epidemiológica y la planificación de tratamientos.
También está la actualización de las Guías de Práctica Clínica del MSP; formación a profesionales de laboratorio y equipos multidisciplinarios en hospitales de Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo; y el fortalecimiento de la
educación dirigida a pacientes y sus familiares.
Martin ha destacado el impacto de este enfoque basado en la evidencia y ha señalado que “poder contar con
nuestras guías de práctica clínica actualizadas, utilizar data, y a través de estas decisiones acercar el mejor tratamiento disponible a nuestros pacientes, es la meta”.
Por su parte, el presidente de la FMH,
César Garrido, ha resaltado la
solidez científica que respalda la cooperación vigente. “Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una resolución. Esta publicación fue utilizada en el presente memorando, lo que certifica que la data y los argumentos que utilizamos están plenamente aprobados por la OMS”.
Este acuerdo interinstitucional busca el fortalecimiento de las capacidades diagnósticas y terapéuticas a nivel nacional, promoviendo el trabajo conjunto entre el MSP, la FMH y los especialistas en hematología, consolidando una red para la detección temprana y el tratamiento integral.
El Memorándum de Entendimiento tendrá una vigencia de un año a partir de su suscripción.
El dato
La Federación Mundial de Hemofilia (FMH) es una organización sin fines de lucro dedicada a obtener y mejorar el tratamiento para personas con hemofilia y
otros trastornos de la coagulación hemorrágicos hereditarios, trabajando para ofrecer estándares de atención basados en pruebas científicas actualizadas.