Edición Médica

Martes, 16 de septiembre de 2025
15:25
Ecuador | Colombia
Gestión

ENFERMEDADES CRÓNICAS
Ecuador realizará la segunda ronda de la Encuesta STEPS en este 2025
Después de siete años se ejecutará nuevamente esta herramienta
Martes, 16 de septiembre de 2025, a las 13:05
Lanzamineto oficial de la Encuesta STEPS.

Lanzamineto oficial de la Encuesta STEPS.


Redacción. Quito
Después de siete años, Ecuador ha implementado nuevamente la Encuesta STEPS, un esfuerzo liderado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (PPS/OMS) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
 
La encuesta STEPS permitirá conocer los factores de riesgo en los últimos siete años, proveerá de información sólida para reforzar la prevención y la atención primaria, aportará evidencia científica para alinear las políticas públicas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Decenal de Salud.
 
Por esta razón, el MSP ha invitado a todas las familias seleccionadas, de acuerdo a un muestreo que realiza el INEC, a participar con compromiso y apertura en la Encuesta STEPS. La segunda ronda se desarrollará del 19 de septiembre y 19 de noviembre de 2025, en más de 6.000 hogares en todo el territorio nacional.
 
Las enfermedades no transmisibles (ENT) como la hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad están entre las principales causas de muerte en el país y en el mundo. Por ello, contar con información precisa y actualizada sobre los factores de riesgo es clave para tomar decisiones oportunas y diseñar políticas de salud que mejoren la calidad de vida de la población.
 
Contar con información estadística pública transparente y accesible, “no es únicamente un requisito técnico, sino una condición indispensable para la formulación de políticas públicas efectivas”, ha enfatizado Eva María Mera, directora ejecutiva del INEC.
 
“Detrás de cada dato hay una vida y detrás de cada información que generan los datos hay una decisión que puede cambiar la historia de miles de familias ecuatorianas”, ha agregado.
 
La metodología STEPS, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), permite recoger datos confiables y comparables a nivel internacional, lo que convierte a esta encuesta en una herramienta estratégica para el futuro de la salud pública del Ecuador.
 
El método para la vigilancia de los factores de riesgo, STEPS, es un instrumento simple, secuencial y estandarizado que permite recopilar, analizar y difundir los datos de los principales factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles en personas entre 18 y 69 años, ha explicado Sonia Quezada, representante de OPS en Ecuador.
 
“El objetivo del STEPPS es ayudar a los países a establecer las prioridades en materia de salud pública y hacer seguimiento y evaluación de las intervenciones a nivel poblacional”, ha manifestado.
 
Para el viceministro de Gobernanza de la Salud, Bernardo Darquea, “cada respuesta ciudadana será la base para construir un país más sano y preparado frente a las enfermedades crónicas”.
 



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.