COMISIÓN CALIFICADORA
Avanza proceso de calificación de una iniciativa popular para regular el uso responsable del cannabis en el país
Se trata de un proyecto de ley presentado por la Red Acción Cannábica
Jueves, 06 de noviembre de 2025, a las 12:27
Comisión Calificadora de la iniciativa popular normativa.
|
Redacción. Quito
En la Asamblea Nacional, la Comisión Calificadora de la iniciativa popular normativa relacionada con el uso del cannabis, coordinada por el asambleísta Milton Aguas e integrada por las legisladoras Jhajaira Urresta y Eliana Correa, ha avanzado en el proceso previo a la calificación del proyecto de
Ley Orgánica para la Regulación Integral del Uso Responsable del Cannabis en Ecuador, presentado por la Red Acción Cannábica (REDCANN) Ecuador.
Las organizaciones auspiciantes de la propuesta han remitido los cambios efectuados, en virtud de las observaciones del organismo legislativo, ha informado la legislatura en un comunicado.
Daniela Onofre, integrante de REDCANN, ha explicado que se han acogido las recomendaciones formuladas por la Comisión Calificadora. Uno de los cambios más relevantes tiene que ver con la creación de un
Comité Interinstitucional para la regulación del Cannabis y no un instituto como constaba en el documento inicial, además de un Consejo Consultivo en el cual estén representados los diversos grupos relacionados con el cannabis.
Asimismo, ha expresado que están abiertos a acudir cuantas veces sean necesarias para solventar todas las dudas e inquietudes en torno a este proyecto de ley, dentro del proceso de calificación, así como el momento en que esta normativa inicie el trámite ante la Comisión pertinente y en el
Pleno de la Asamblea.
De su parte, Milton Aguas, coordinador de la Comisión, ha recordado que en esta fase del proceso el ente parlamentario solo revisa el cumplimiento de los requisitos de adminisibilidad establecidos en la Constitución, en la Ley Orgánica de la Función Legislativa y en la
Ley Orgánica de Participación Ciudadana cuando se trata de una iniciativa de la ciudadanía, puesto que no tiene facultad para pronunciarse sobre el fondo del proyecto.
Sin embargo, ha anticipado que luego de esta sesión, la Comisión revisará la documentación presentada, en cumplimiento de los
plazos establecidos, e informará a la Presidencia de la Asamblea para que se continúe con el trámite previsto en la legislación vigente.
Le puede interesar: Médicos encabezan propuesta de Ley para despenalizar y regular el uso responsable del cannabis en Ecuador