ACESS realiza inspecciones en laboratorios que ofertan pruebas COVID-19 en Quito y Guayaquil
Ha habilitado una plataforma para receptar denuncias ciudadanas
Controles en los alrededores del aeropuerto de Quito.
|
Redacción. Quito
Equipos técnicos de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) han realizado controles simultáneos en laboratorios privados ubicados
en los exteriores de los aeropuertos de Quito y Guayaquil. En estos espacios se aplican pruebas de detección de la COVID-19.
A través de estas inspecciones se ha verificado los permisos de funcionamiento de los establecimientos, la infraestructura, el equipamiento, el talento humano y, en especial,
el costo de los test de diagnóstico.
La agencia ha recordado que el precio máximo para las pruebas RT-PCR (hisopado nasofaríngeo) es de
45.08 dólares, según lo establecido en el Acuerdo Ministerial Nro. 00003-2021 del 20 de abril de 2021.
El costo
debe exhibirse en un lugar visible en el centro y contar con la autorización de ACESS, ha informado la agencia.
Los equipos técnicos también han realizado un
sondeo con la ciudadanía para verificar el servicio prestado.
ACESS ha señalado que si conoce de establecimientos que apliquen pruebas RT-PCR, sin la respectiva autorización o que cobren fuera de la tarifa establecida, la agencia ha dispuesto el correo electrónico: denunciaspcr@calidadsalud.gob.ec y el link
https://aplicaciones.administracionpublica.gob.ec, para hacer las denuncias respectivas en cuanto al incumplimiento a la normativa sanitaria vigente.
Además, en su plataforma digital cuenta con información detallada de los laboratorios autorizados, por zona, provincia o cantón y tipo de procedimiento que realizan (procesadores RT-PC o pruebas rápidas), a la cual, la ciudadanía puede acceder:
http://www.calidadsalud.gob.ec/acess-app-servicio-ciudadano/public/estadistica/covid19.jsf