CON OCÉANO MEDICINA
Profesionales de la salud rural podrán actualizarse desde cualquier lugar del país, aún desde los sitios más remotos
La formación online es la educación del futuro, por lo que, recomiendan aprovechar esta oportunidad
Felipe Alarcón, presidente nacional de la FPSR, y Oswaldo Almeida, director general de Editorial Océano de Ecuador.
|
Jonathan Veletanga. Quito
La Federación de Profesionales de la Salud Rural (FPSR) y el Grupo Editorial Océano han realizado una
alianza estratégica para que los médicos, enfermeras, odontólogos y obstetras que están cursando su año de salud rural, tengan mayores facilidades para acceder a los
cursos y programas de especialización online de la plataforma Océano Medicina.
En la plataforma Océano Medicina existen
130 cursos que van de 40 horas hasta 1.500 horas de formación en las principales especialidades médicas del país, por lo que, los profesionales tendrán una herramienta que les brinde un “aporte enorme” para desenvolverse mejor en los diferentes escenarios y desafíos que tienen que afrontar en su año de salud rural, como por ejemplo situaciones de emergencia, pacientes politraumatizados, enfermedades crónicas, farmacoterapia, etc., ha explicado
Oswaldo Almeida, director general de Editorial Océano de Ecuador, perteneciente al Grupo Editorial Océano, en conversación con REDACCIÓN MÉDICA.
Almeida ha comentado que mediante la firma de este convenio de cooperación se fomentará la educación online en Ciencias de la Salud y, sobre todo, se brindarán
descuentos especiales a los afiliados a la FPSR, que agrupa las asociaciones de médicos rurales (Anamer), enfermeras rurales (ANERE), obstetras rurales (ANORE) y odontólogos rurales (AEOR).
Para Almeida,
la formación online es la educación del futuro, ya que, con una conexión a Internet y acceso a una computadora o tablet, un profesional puede estudiar a la hora que quiera, desde el lugar en el que se encuentre, y lo más importante, sin restricciones de horarios y tiempos.
Por este motivo,
Felipe Alarcón, presidente nacional de la FPSR, ha reconocido que han realizado esta alianza estratégica con la Editorial Océano, que es una
firma reconocida a nivel mundial, un factor importante para la tranquilidad de los profesionales de la salud rural del país.
“En Océano encontramos una plataforma que brinda una
capacitación correcta, actualizada y con Medicina Basada en Evidencia. Entonces, esta alianza es una oportunidad que sirve para nuestros profesionales y pacientes”, ha enfatizado.
Alarcón ha sostenido que, tras un extenso análisis, la FPSR ha encontrado que los programas de formación online de Océano Medicina son “
cursos prácticos con información importante y efectiva”. Por lo que, representan una oportunidad para que los profesionales de la salud rural, puedan seguir capacitándose, independientemente del lugar en el que se encuentren. “Entonces hay que aprovechar todas las herramientas que nos brindan”, ha dicho.
“Los cursos online no solo son para médicos, sino también para enfermeras, odontólogos, obstetras, auxiliares de Enfermería, nutricionistas, psicólogos y
todos los profesionales que conforman el equipo de salud”, ha resaltado el presidente de la FPSR.
Características de Océano Medicina
Almeida ha detallado que
Océano Medicina tiene tres pilares fundamentales que caracterizan a todos sus cursos y programas de especialización: contenidos de altísima calidad, con base a estándares mundiales; una plataforma tecnológica que ofrece una buena estructura pedagógica (multimedia) que permite un correcto aprendizaje; y certificaciones avaladas por instituciones académicas internacionales y nacionales, como el Ministerio de Salud Pública (MSP), Asociación de Facultades Ecuatorianas de Ciencias Médica y de la Salud (AFEME), entre otras. Estos sirven para concursos de posgrados, méritos y oposición, etc.
Asimismo, Editorial Océano cuenta con dos elementos importantes para acompañar la formación del profesional:
servicio de tutoría online para resolver todas las dudas encontradas en el curso, y un
departamento de seguimiento a los alumnos, que se encarga de resolver todos los problemas del ámbito operativo. “Brindamos un servicio completo, lo que hace que nuestros cursos tomen un peso muy importante en el crecimiento profesional”, ha agregado
Alex Romero, gerente de Formación Médica de Editorial Océano de Ecuador.
Inscripciones
Los profesionales de la salud rural que estén interesados en estos cursos y programas de especialización online, pueden contactarse e inscribirse a través de los números telefónicos (02) 224 5800 o mediante la página web
www.oceanomedicina.com, en la pestaña 'Solicitar Demo'.
Además, pueden
acercarse a la FPSR para que desde ahí les direccionen de la mejor manera sobre la oferta de cursos para cada uno de los profesionales: médicos, enfermeras, odontólogos y obstetras.
El dato
Las
certificaciones que emite Editorial Océano al finalizar los cursos online
llegarán directamente al domicilio de cada profesional.
Felipe Alarcón, presidente nacional de la FPSR, y Oswaldo Almeida, director general de Editorial Océano de Ecuador, en la firma del convenio de cooperación.
|