SEGÚN INVESTIGACIONES
¿Por qué el desayuno es la comida más importante del día?
EL organismo necesita el empuje de energía durante las primeras horas de la mañana para poder funcionar adecuadamente
No desayunar puede causar un sinnúmero de enfermedades.
|
Redacción. Quito
Existe un consenso generalizado entre médicos y expertos en nutrición, que señalan muchos
problemas derivados del ayuno durante las mañanas. De acuerdo a investigaciones y pruebas realizadas en diversos pacientes, la falta de comida durante las primeras horas desde que se está despierto puede causar, entre otros problemas,
falta de atención, debilidad, somnolencia y hasta diabetes.
El organismo necesita ese empuje de energía durante las primeras horas de la mañana para poder funcionar adecuadamente. Además, esto
ayuda a combatir otros problemas como pueden ser las concentraciones de ácido láctico, variaciones de ánimo, así como cansancio generalizado que muchas veces puede llevarnos a accidentes de tránsito u otros eventos producto de la falta de concentración.
El peor de los padecimientos que se pueden
adquirir por la falta de desayuno es la diabetes tipo 2, conocida también como la adquirida o ambiental, que resulta de las conductas alimenticias del individuo. Según investigaciones recientes, aquellas personas que no desayunan, tienen un 21 por ciento más de posibilidades de
adquirir esta enfermedad, para la que no se conoce cura y que obliga a la persona a inyectarse insulina y controlar sus niveles de glucosa de por vida.
Los beneficios de desayunar
Una de las principales ventajas de esta conducta es el rendimiento físico y mental, consumir un desayuno balanceado y lleno de nutrientes
ayudará al cuerpo a mantener estables los niveles de energía y por ende conservar un ánimo más regular durante gran parte de la mañana. Además, ayudará a
mantener un nivel de concentración más elevado durante horas vitales, como la del transporte al trabajo o bien en las primeras horas del día laboral.
Por otra parte, la alimentación de las mañanas
está vinculada a un mejor desarrollo del organismo, por lo que esta comida es particularmente importante para los más pequeños, que se encuentran en pleno crecimiento. Al igual que para los adultos también tiene sus beneficios, en términos de ayudar a mantener los niveles de minerales y vitaminas altos para enfrentar el día.
Prioridad
Muchas personas se quejan que preparar la primera comida del día suele ser un inconveniente, en particular por los tiempos que se requieren, existen muchas recetas que son fáciles de llevar adelante y al mismo tiempo muy nutritivas. Pero claro que si el tiempo apremia y necesita salir rápido, siempre se puede contar con la posibilidad de
pedir un desayuno a domicilio y evitar todos aquellos problemas relacionados a la falta de la primera y más importante comida del día.
Es muy importante y se debe dar prioridad a aquellas comidas que sean balanceadas,
contengan en lo posible azúcares naturales (frutas, miel, arroz), ya que el consumo excesivo de productos con azúcar blanca refinada, así como la harina blanca, están vinculados a otros problemas. Con el tiempo cada persona puede encontrar aquella dieta que más se ajuste a las necesidades de su cuerpo, pero mientras tanto, es cuestión de ir probando hasta encontrar aquella comida que más le beneficie.