Edición Médica

Sábado, 02 de agosto de 2025
02:18
Ecuador | Colombia
Empresas

INAUGURACIÓN OFICIAL
Ecuador cuenta con su primer HUB de Innovación en Salud
Se invita a emprendimientos, startups, organizaciones públicas o privadas a participar en esta iniciativa
Lunes, 03 de julio de 2023, a las 13:32
La inauguracin del HUB se realiz en la Universidad San Francisco de Quito.

La inauguración del HUB se realizó en la Universidad San Francisco de Quito.


Redacción. Quito
Con el objetivo de mejorar el diagnóstico temprano de patologías, apostarle a la sostenibilidad de los sistemas de salud a través de soluciones digitales, fortalecer la atención remota e incrementar el acceso de los pacientes a una atención médica más robusta, se ha inaugurado el Health Innovation HUB.
 
Se trata de una iniciativa global que llega por primera vez al país de la mano de AstraZeneca, en alianza con Wayra Hispam (iniciativa de innovación abierta de Telefónica Movistar), con la finalidad de buscará soluciones que beneficien la salud y el bienestar de los ecuatorianos.
  
Este HUB busca invitar y vincular actores públicos y privados, emprendedores, startups, academia y centros de salud, para idear y co-crear soluciones científico-tecnológicas innovadoras para el cuidado de las personas, basados en la aplicación de diversas herramientas y tecnologías. Con el apoyo de Wayra Hispam, se facilitará el acceso a estas soluciones digitales en todo el territorio ecuatoriano.

Con la llegada del HUB a Ecuador, el país será parte de A.CATALYST NETWORK, la red global de más de 20 centros de innovación en salud de AstraZeneca.

“Estamos inaugurando el Hub de Innovación enfocado en Salud para los ecuatorianos” para ofrecer rápidamente soluciones tecnológicas y de inteligencia artificial que ayuden a identificar de manera temprana enfermedades crónicas, como cáncer de pulmón, cáncer de mama, etc., ha manifestado Paola Rivero, directora de Innovación Digital para Latam en de AstraZeneca, en diálogo con EDICIÓN MÉDICA.
 
Para Rivero, este HUB de Innovación es una oportunidad para el talento ecuatoriano, ya que tiene varios programas para apoyar el desarrollo de startups en salud en todas las etapas. De hecho, si emprendimientos, startups, organizaciones públicas o privadas, quieren vincularse, son bienvenidas a participar de esta iniciativa.  
 
Por su parte, Peter Overheu, presidente del Clúster Andino de AstraZeneca (Ecuador, Perú y Colombia), ha destacado que “Ecuador es un actor relevante y clave para AstraZeneca, por ello con esta iniciativa queremos demostrar que somos un aliado de la salud y de los pacientes. Nuestro interés es promover y consolidar el crecimiento en el país, a través de la innovación en el sector y el acompañamiento de su transformación digital, con foco en la promoción de la sostenibilidad de los sistemas de salud”.
 
Desde la visión de la farmacéutica, la innovación no ocurre de forma aislada. Por eso, esta iniciativa vincula actores multidisciplinarios, concentran esfuerzos para reunir diversas partes interesadas y forjar asociaciones no tradicionales, facilitando la acción colaborativa y las nuevas oportunidades para mejorar la experiencia del paciente a lo largo de todo su proceso de prevención y enfermedad.
 
Al respecto, Nick Passey, vicepresidente digital y de IT en AstraZeneca, ha mencionado que creen firmemente en el poder de la innovación y, por eso “en los países en los que operamos le apostamos a tomar un rol de catalizadores, para promover y facilitar el desarrollo de nuevas soluciones digitales que beneficien a los pacientes, den respuesta a los desafíos de la atención médica e incrementen el acceso y la cobertura. Sabemos que desde la colaboración y poniendo la tecnología al servicio del ecosistema de salud, podremos generar un gran impacto en Ecuador”.
 
Con la tecnología cada vez más integrada a los servicios de prestación de atención médica, el HUB de Innovación en Salud busca acercar y aplicar soluciones que mejoren la atención del paciente. Así, a través de proyectos de co-creación, se busca superar desafíos y retos que el país atraviese en este tema. La experiencia de los pacientes juega un rol fundamental, pues se quiere impactar desde la prevención, hasta la concientización, el diagnóstico y el tratamiento.
 
AstraZeneca logrará llegar a todo el territorio nacional con el beneficio de esta iniciativa con el apoyo de Wayra Hispam, un aliado para que las soluciones y herramientas digitales tengan un amplio alcance.
 
“Para nosotros es fundamental concretar alianzas para la colaboración con otras empresas o entidades para atender los desafíos sociales de los países donde opera Telefónica. En Ecuador estamos comprometidos con la inclusión y el uso de la tecnología para mejorar la vida de las personas. Esto en el sector de la salud, cobra aún mayor relevancia y sabemos que el HUB tiene un potencial enorme para impulsar estas soluciones en beneficio de los ecuatorianos y coadyuvar con el sistema de salud”, ha puntualizado Carolina Turin, gerente de Posicionamiento Público para Hispanoamérica en Telefónica Movistar.  



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.