Edición Médica

Domingo, 06 de julio de 2025
16:00
Ecuador | Colombia
Empresas

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
AFEME realizará fármaco vigilancia de medicamentos
Conformarán la Red de Observatorios de Salud
Viernes, 13 de mayo de 2016, a las 17:10

Santiago Vásquez de Sercop y Leonardo Bravo de AFEME.


Redacción. Quito
El director del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), Santiago Vásquez y el Director Ejecutivo de la Asociación de Facultades Ecuatorianas de Ciencias Médicas de la Salud (AFEME), Leonardo Bravo, han firmado un convenio de cooperación interinstitucional para conformar la Red de Observatorios de Salud y verificar los procesos post registro y fármaco vigilancia de los medicamentos de la subasta inversa de medicamentos.
 
Juan Pablo Bermeo, Subdirector de Control del SERCOP, ha destacado que esta alianza garantizará un “control exhaustivo de los medicamentos que han sido comprados por el Estado, a través de un procedimiento altamente participativo e incluyente”.
 
Bermeo ha resaltado que de los medicamentos concursantes, 359 tuvieron un proceso de puja y apenas 16 llegaron a negociación. Ha informado también que el 79 por ciento de los ganadores son empresas nacionales, y que ha existido un ahorro promedio del 57 por ciento en este proceso de contratación, con respecto al anterior proceso.
 
El funcionario de Sercop ha considerado que la firma del convenio es estratégica, debido a que el 19 de mayo terminan los 60 días de plazo que se otorgó a los postulantes para que obtengan el Registro Sanitario Ecuatoriano y a partir de entonces empezará el trabajo con Afeme.
 
Por su parte, Vásquez ha reiterado que “para el Ecuador, la salud y los medicamentos no son un negocio, son un derecho” y de allí la importancia la participación de las universidades “como entes de acompañamiento permanente para que exista participación ciudadana, académica y de comité de usuarios, a través de un proceso técnico, riguroso y transparente”.
 
Vásquez, ha aclarado que la labor de la Red de Observatorios se enfocará en garantizar que los medicamentos que está comprando Ecuador cumplan con los parámetros de calidad establecidos y para los cuales fueron adquiridos. Esto se realizará mediante el establecimiento de una matriz de riesgos para la inspección independiente y alerta a la contratación pública.
 
La Red tendrá un carácter vinculante en temas de contratación ya que se establecerá como un sistema sólido de control, en el que participan también agencias de control y calidad de Estados Unidos y Europa.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.