Edición Médica

Domingo, 03 de agosto de 2025
01:05
Ecuador | Colombia
Empresas

PROCESO DE ADMISIÓN
¿Cómo acceder a programas de especialización médica en Latinoamérica y Europa?
AMIR Ecuador y UDLA invitan al Primer Congreso Iberoamericano de Especialidades y Estudios Médicos
Jueves, 02 de mayo de 2019, a las 06:51
Augusto Rojas, director acadmico de AMIR Ecuador, y Xavier Caicedo, director de educacin mdica de la UDLA.

Augusto Rojas, director académico de AMIR Ecuador, y Xavier Caicedo, director de educación médica de la UDLA.


Jonathan Veletanga. Quito
AMIR Ecuador y la Universidad de Las Américas (UDLA) invitan a la comunidad médica y universitaria (estudiantes de Ciencias de la Salud) al ‘Primer Congreso Iberoamericano de Especialidades y Estudios Médicos’, que se desarrollará del 15 al 17 de mayo en el campus ‘UdlaPark Quito’ de 08:00 a 18:00.
 
Para conocer todos los detalles de este evento, REDACCIÓN MÉDICA ha conversado con Augusto Rojas Peñafiel, director académico de AMIR Ecuador, y Xavier Caicedo, director de educación médica de la UDLA.


Posgrado en Latinoamérica y Europa
 
Augusto Rojas Peñafiel ha comentado que este evento académico es “novedoso” en el país porque tiene una particularidad especial, es decir, que además de dar a conocer las últimas actualizaciones en Cardiología, Oftalmología, Cirugía, Medicina Interna, Gastroenterología, Ginecología, Medicina Familiar, entre otras especialidades, está orientado a proporcionar información específica sobre las alternativas que un profesional de la salud tiene para formarse como especialista o subespecialidades en Latinoamérica y Europa.
 
En este congreso se mezcla la actualización médica en cuanto a los últimos tratamientos de varias patologías, con información educativa sobre cómo formarse en diferentes especialidades en países como Italia, España, México, Colombia, Chile y Perú, ha explicado el representante de AMIR Ecuador.
 
Para esto, expositores internacionales informarán a la comunidad médica y universitaria sobre los programas de especialidad o subespecialidad que pueden realizar en el extranjero por medio de AMIR Ecuador.
 
“Es uno de los pocos congresos que tiene un contexto iberoamericano y que está orientado a exponer sobre qué se trata la especialidad médica y cómo es el proceso de admisión y de estudios en otros países”, ha enfatizado Xavier Caicedo.
 
Caicedo ha detallado que en este congreso se desarrollarán conferencias magistrales, mesas redondas, estaciones narrativas, video presentaciones, talleres, entre otras metodologías.
 
Para el representante de la UDLA, en la actualidad hay una serie de especialidades y subespecialidades que no se están ofertando en Ecuador, por lo que, el dar a conocer las posibilidades que hay en el extranjero para formarse, significa “cubrir esta necesidad y abrir una puerta para traer más desarrollo a nuestro país”, ha sostenido.
 
Inscripciones abiertas
 
Los estudiantes de Ciencias de la Salud, médicos generales, médicos rurales y especialistas interesados ya pueden inscribirse al Primer Congreso Iberoamericano de Especialidades y Estudios en el Exterior, que cuenta con el aval académico de la UDLA y un valor curricular de 40 horas de actualización, además de ser válido para aplicación a postgrados nacionales.
 
Las inscripciones se pueden realizar vía online a través del siguiente enlace http://bit.ly/CongresoAmirUdla, y de manera presencial, acercándose directamente a las oficinas de AMIR Ecuador o a cada una de las sedes de la UDLA.
 
Para recibir más información puede contáctese a los números 02 2235579 - 098 377 8667 o al correo electrónico amircall@amirecuador.com.
 
AMIR Ecuador
 
AMIR Ecuador brinda una formación eficiente, efectiva y adaptada a cada una de las necesidades de los exámenes de ingreso que se deben realizar para acceder a un programa de especialidad médica en Italia, España, México, Colombia, Chile y Ecuador. Tanto en programas nacionales como el Examen de Habilitación del Ejercicio Profesional (EHEP) en el que los alumnos de AMIR  han obtenido un 98,2 por ciento de aprobación, ha asegurado Rojas Peñafiel.
 
El dato
 
AMIR Ecuador y UDLA tienen un convenio de cooperación para implementar varias estrategias de educación continua y evaluación de los estudiantes.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.