PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES
Vacunas contra tosferina y fiebre amarilla: Ministro de Salud aclara requerimientos para viajeros y edades
La vacuna contra la tosferina para mayores de 59 años puede ser contraproducente
Edgar Lama, ministro de Salud.
|
Redacción. Quito
Edgar Lama, ministro de Salud, ha aclarado que no todos los viajeros requieren vacuna contra la fiebre amarilla y que las personas mayores tampoco necesitan la de tosferina.
En un mensaje reproducido a nivel nacional, el ministro ha recalcado que el país atendió “desde el primer día” los
brotes de fiebre amarilla y
tosferina, los cuales están focalizados y controlados.
Así mismo ha asegurado que “se destinarán todos los recursos necesarios para poder
inmunizar a la población que no se ha vacunado anteriormente en el menor tiempo posible”.
Ante la masiva demanda de inmunizaciones para las dos enfermedades, Lama ha anunciado que el gobierno ampliará el
plan programado. Pero enfatizó que tanto la vacuna contra la fiebre amarilla como la de tosferina
no pueden ser aplicadas a ciudadanos mayores de 59 años “porque puede causar complicaciones de salud”.
También ha sido enfático en señalar que la vacuna contra la
tosferina se priorizará en sectores de mayor riesgo como son los
niños menores de 7 años y después se vacunará a
mujeres embarazadas.
Ha informado que las personas que no sean parte de los grupos de riesgo y presenten
síntomas “serán atendidos con
tratamiento médico en el centro de salud más cercano para evitar contagios y prevenir posibles complicaciones”.
En cuanto a la fiebre amarilla, según Lama, en estas primeras semanas se atienden los sectores que han presentado un
aumento de casos. También recalcó la priorización de la vacunación a los
residentes y viajeros de la región amazónica, así como de personas que visiten países donde la fiebre amarilla es endémica como
Brasil, Colombia, Perú y Bolivia.
Aclaró que las personas que viajan a
Europa, Estados Unidos o China no necesitan vacuna contra la fiebre amarilla.
“Hemos desplegado todos los protocolos sanitarios disponibles para evitar un contagio masivo. Estamos realizando los
cercos epidemiológicos que le permiten a la gente salir con tranquilidad”, ha dicho.