Edición Médica

Martes, 12 de agosto de 2025
14:57
Ecuador | Colombia
Salud Pública

CRISIS EN SERVICIOS
Tras muerte de neonatos, el Colegio de Médicos confirma desabastecimiento y pide declarar la emergencia en Salud
El gobernador del Guayas asegura que la UCI se encuentra impecable, no dijo nada respecto a medicamentos e insumos
Martes, 12 de agosto de 2025, a las 10:40

Aún no se conoce la causa de la muerte de los niños.


Redacción. Quito
En un pronunciamiento oficial, el Colegio de Médicos del Guayas (CMG) ha insistido en que existe “desabastecimiento” de medicamentos e insumos “en todas las unidades médicas del Ministerio de Salud Pública (MSP), contradiciendo así la posición del gobernador del Guayas, Humberto Plaza, tras la muerte de 12 neonatos en el Hospital Universitario de Guayaquil.
 
Plaza inspeccionó el Hospital donde fallecieron los recién nacidos “por causas multifactoriales”, según ha mencionado la unidad de salud. A través de su cuenta de X, el funcionario ha sostenido que las instalaciones se encuentran “impecables”. “Todo limpio y equipos nuevos que funcionan bien”, aunque no dijo nada respecto a insumos.
 
En ese sentido, el CMG ha insistido en el comunicado oficial que hay carencias “y de manera especial en las áreas de cuidados intensivos” de los hospitales públicas, donde además aseguran que existe “el mayor problema y requiere de una intervención urgente”.
 
Los médicos del Guayas han exhortado al gobierno “declarar la emergencia” al sector con lo cual se espera agilice la compra de medicamentos e insumos, “ya sea por una licitación nacional y/o internacional”, escribieron.
 
El gremio también ha reiterado en la necesidad de “fármacos, suministros y dispositivos para toda y cada una de las unidades, e indistintamente de los niveles de atención (primero, segundo y tercer nivel)”.
 
Y tras la muerte de los recién nacidos, el colegio ha sugerido una “concienciada evaluación del Sistema de Salud” y todos sus componentes ya lo que consideran está en crisis.
 
Por ello, han señalado que “es necesario una redefinición de la misión y visión del MSP, tomando en consideración el Decreto Ejecutivo No. 70, que dispone la nueva redistribución territorial en un plazo máximo de 180 días para restructurar las entidades del servicio público, que en salud deben ser de una manera efectiva prolija y eficiente”.
 
Cabe señalar que el ministro de Salud, Jimmy Martin, ha dispuesto que se brinde atención psicológica a los padres de los niños y aseguró que se efectuará una investigación interna por el caso. También despidió al gerente del hospital.

La Fiscalía también ha iniciado, de oficio, una investigación previa por la muerte de los recién nacidos. El organismo receptará versiones de testigos como sus madres y “otras personas que podrían conocer lo sucedido”.



 




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.