AUMENTO DE CASOS
Tras la compra de vacunas para adultos contra la tosferina, el MSP priorizará a embarazadas
De las 24 provincias, 18 reportan casos de tosferina
Edgar Lama, ministro de Salud.
|
Redacción. Quito
El ministro de Salud,
Edgar Lama ha anunciado la compra y próxima llegada de vacunas contra la tosferina para adultos, sin embargo, dejó claro que se priorizará la aplicación de ellas.
En una entrevista radial, el ministro declaró que por recomendación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el país ha mantenido en el esquema regular de vacunación la inmunización conta tosferina específicamente
a niños menores a 7 años.
Sin embargo, frente al gran aumento de casos se ha negociado la compra de vacunas para adultos, cuyo primer lote llegará en unas dos semanas, ha adelantado el funcionario.
Sin embargo, se ha anticipado ha precisar que las vacunas están destinadas en un primer momento a las mujeres embarazadas ya que son un grupo prioritario.
Lama ha recalcado que al vacunar a las embarazadas se
protege al recién nacido, quien tendrá la inmunidad otorgada por su madre, hasta el momento de su primer biológico.
Las vacunas “para adultos están próximas a llegar, en dos semanas estará el primer cargamento, ya está todo coordinado” ha declarado el funcionario.
Después de las embarazadas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) vacunará a los otros
grupos de riesgo. “Eventualmente habrá vacunas disponibles para la mayor parte de la ciudadanía”, ha informado Lama.
Luego de las embarazadas se priorizará a los adultos mayores y personas con enfermedades inmunológicas, entre otras. Mientras tanto el MSP continúa con su
campaña de vacunación a menores de 7 años, cuyos insumos están disponibles en todos los centros de salud.
Por otro lado, ha señalado que el
uso de mascarillas en los centros educativos se mantiene coordinado con el Ministerio de Educación.
Los datos
Según la última
gaceta de enfermedades inmunoprevenibles del MSP, el país registra en total 593 casos hasta la semana epidemiológica 19.
Las provincias con mayor cantidad de casos son
Guayas (147),
Manabí (141),
Pichincha (105). Luego están
Santo Domingo (39), Imbabura y Azuay (25), El Oro (21), Tungurahua (19). De las 24 provincias, 18 presentan casos de tosferina.
En total se registran
15 fallecidos por la enfermedad. De ellos, 5 son personas adultas de entre 20 a más de 65 años.