PROTOCOLOS DE VIGILANCIA
Salud adelanta edad de vacunación ante casos de tosferina
Por el caso en la escuela de Quito se tamizó a 110 estudiantes para identificar sintomatología relacionada
En Ecuador este año se han reportado 220 casos.
|
Redacción. Quito
Tras hacer un llamado a la calma frente a casos de
tosferina en el país, el ministro de Salud,
Edgar Lama, ha asegurado que su cartera de Estado como medida de prevención adelantó la edad de
primera dosis de la vacuna contra esa enfermedad.
“Antes
se colocaba a los 4 meses, pero ahora se la administra a partir de los 2. Necesitamos que los bebés estén protegidos” ha declarado el ministro en una entrevista televisiva.
Mientras tanto, la secretaria de Salud del Municipio de Quito ha confirmado el primer caso en una
escuela primaria, ante lo cual se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica.
Confirmado el caso, la secretaria ha detallado que se coordinó con el Ministerio de Salud Pública (MSP) el
tamizaje a 110 estudiantes para identificar sintomatología relacionada, se revisaron los carnés de vacunación y se coordinó para vacunar a los menores sin el
esquema completo.
Lama ha mencionado que la mayor parte de la ciudadanía “no se encuentra en riesgo” y la enfermedad “no es grave”. No obstante, sí advirtió que al ser una enfermedad bacteriana aguda que afecta el sistema respiratorio es riesgosa y
grave en lactantes. De allí su insistencia en la vacunación.
Según el MSP, hasta la semana epidemiológica 15 del 2025 (abril) se registraron a nivel nacional
220 casos de tosferina a nivel nacional en diferentes rangos de edad.
“Estamos vigilantes para encontrar casos y aplicar las respectivas medidas epidemiológicas para evitar más casos. Pero no hay razón para alarmarnos”, ha insistido el ministro.
En un comunicado de la secretaria de Salud se ha solicitado a las unidades educativas y a la población en general
mantenerse alertas y cumplir con las recomendaciones de prevención como higiene frecuente de manos, uso de alcohol o gel antibacterial, mantener los espacios ventilados y
usar mascarillas de manera adecuada en caso de presentar síntomas respiratorios.
Las autoridades han insistido en que la población acuda a los establecimientos de salud para
completar los esquemas de vacunación.