Quito,  primera ciudad en adherirse a la declaración de París	                            
	                            
	                                La científica dará una charla magistral el jueves a las 17h00 en la UCE	                            
		                        
									Miércoles, 07 de diciembre de 2016, a las 17:07		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			|   
					La premio nobel de Medicina, Francoise Barré-Sinoussi y Rafael Correa, presidente de Ecuador. | 
	
Redacción. Quito
La ciudad de 
Quito se ha convertido en la primera ciudad sudamericana en adherirse a la 
Declaración de París (2014), que busca poner fin a la epidemia de 
SIDA.
 
El alcalde de Quito, 
Mauricio Rodas, ha firmado el compromiso en presencia de la premio nobel de Medicina Francoise Barré-Sinoussi (2008), quien determinó que 
el VIH era el virus causante del SIDA.
 
Rodas ha señalado que la adhesión de Quito a la Declaración de París “es un cumplimiento del mandato constitucional de salud preventiva hacia una ciudad saludable” y ha asegurado que la capital avanza “en la 
prevención y promoción de la Salud” y que ahora se suma a la lucha de VIH Sida.
 
Por su lado, 
Gina Tambini, representante de la 
Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha asegurado que “tenemos el conocimiento y todas las armas para eliminar el VIH”.
 
Visita oficial
 
La científica visita el país para promover la 
prevención de la trasmisión del VIH y los avances que permiten considerar la eliminación de la enfermedad en un futuro.
 
Barré-Sinoussi ha sido declarada huésped Ilustre en las ciudades de Guayaquil y Quito y ha sido designada profesora honoraria en las Universidades Católica de Guayaquil y San Francisco de Quito.
 
El presidente, 
Rafael Correa, también la recibió en el Palacio de Carondelet y ha resaltado el aporte de Barré-Sinoussi en el tratamiento de la enfermedad.
 
El 
8 de diciembre la científica dará una charla magistral en el 
Teatro Universitario de la Universidad Central (UCE) y también será nombrada profesora honorífica.